Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
dilatar

Del lat. dilatāre.

1. tr. Extender, alargar y hacer mayor algo, o que ocupe más lugar o tiempo. U. t. c. prnl.

2. tr. aplazar (‖ retrasar). U. t. c. prnl.

3. tr. propagar (‖ extender el conocimiento o la afición). Dilatar la fama, el nombre. U. t. c. prnl.

4. prnl. Extenderse mucho en un discurso o escrito.

5. prnl. El Salv., Guat., Hond., Méx., R. Dom. y Ven. Dicho de una persona o de una cosa: retardarse. U. t. c. intr.

Conjugación de dilatar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
dilatardilatando
Participio
dilatado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodilatodilataba
tú / vosdilatas / dilatásdilatabas
usteddilatadilataba
él, elladilatadilataba
nosotros, nosotrasdilatamosdilatábamos
vosotros, vosotrasdilatáisdilatabais
ustedesdilatandilataban
ellos, ellasdilatandilataban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodilatédilataré
tú / vosdilatastedilatarás
usteddilatódilatará
él, elladilatódilatará
nosotros, nosotrasdilatamosdilataremos
vosotros, vosotrasdilatasteisdilataréis
ustedesdilatarondilatarán
ellos, ellasdilatarondilatarán
Condicional simple / Pospretérito
yodilataría
tú / vosdilatarías
usteddilataría
él, elladilataría
nosotros, nosotrasdilataríamos
vosotros, vosotrasdilataríais
ustedesdilatarían
ellos, ellasdilatarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodilatedilatare
tú / vosdilatesdilatares
usteddilatedilatare
él, elladilatedilatare
nosotros, nosotrasdilatemosdilatáremos
vosotros, vosotrasdilatéisdilatareis
ustedesdilatendilataren
ellos, ellasdilatendilataren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodilatara o dilatase
tú / vosdilataras o dilatases
usteddilatara o dilatase
él, elladilatara o dilatase
nosotros, nosotrasdilatáramos o dilatásemos
vosotros, vosotrasdilatarais o dilataseis
ustedesdilataran o dilatasen
ellos, ellasdilataran o dilatasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdilata / dilatá
usteddilate
vosotros, vosotrasdilatad
ustedesdilaten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).