Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
diferenciar

De diferencia.

Conjug. c. anunciar.

1. tr. Hacer distinción, conocer la diversidad de las cosas.

2. tr. Hacer a alguien o algo diferente, diverso de otro. Su idea de la libertad los diferencia.

3. tr. Variar, mudar el uso que se hace de las cosas.

4. tr. Mat. Calcular la diferencial de una función.

5. intr. p. us. Discordar, no convenir en un mismo parecer u opinión.

6. prnl. Dicho de una cosa: Diferir, distinguirse de otra.

7. prnl. Dicho de una persona: Hacerse notable por sus acciones o cualidades.

8. prnl. Biol. Dicho de una célula o de un órgano: Especializarse en una función determinada.

Conjugación de diferenciar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
diferenciardiferenciando
Participio
diferenciado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodiferenciodiferenciaba
tú / vosdiferencias / diferenciásdiferenciabas
usteddiferenciadiferenciaba
él, elladiferenciadiferenciaba
nosotros, nosotrasdiferenciamosdiferenciábamos
vosotros, vosotrasdiferenciáisdiferenciabais
ustedesdiferenciandiferenciaban
ellos, ellasdiferenciandiferenciaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodiferenciédiferenciaré
tú / vosdiferenciastediferenciarás
usteddiferenciódiferenciará
él, elladiferenciódiferenciará
nosotros, nosotrasdiferenciamosdiferenciaremos
vosotros, vosotrasdiferenciasteisdiferenciaréis
ustedesdiferenciarondiferenciarán
ellos, ellasdiferenciarondiferenciarán
Condicional simple / Pospretérito
yodiferenciaría
tú / vosdiferenciarías
usteddiferenciaría
él, elladiferenciaría
nosotros, nosotrasdiferenciaríamos
vosotros, vosotrasdiferenciaríais
ustedesdiferenciarían
ellos, ellasdiferenciarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodiferenciediferenciare
tú / vosdiferenciesdiferenciares
usteddiferenciediferenciare
él, elladiferenciediferenciare
nosotros, nosotrasdiferenciemosdiferenciáremos
vosotros, vosotrasdiferenciéisdiferenciareis
ustedesdiferenciendiferenciaren
ellos, ellasdiferenciendiferenciaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodiferenciara o diferenciase
tú / vosdiferenciaras o diferenciases
usteddiferenciara o diferenciase
él, elladiferenciara o diferenciase
nosotros, nosotrasdiferenciáramos o diferenciásemos
vosotros, vosotrasdiferenciarais o diferenciaseis
ustedesdiferenciaran o diferenciasen
ellos, ellasdiferenciaran o diferenciasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdiferencia / diferenciá
usteddiferencie
vosotros, vosotrasdiferenciad
ustedesdiferencien

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).