Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
dicho, cha

Del part. de decir1; lat. dictus y dictum.

1. adj. Mencionado antes. Dicho individuo. Dichas tierras.

2. m. Palabra o conjunto de palabras con que se expresa oralmente un concepto cabal. Dicho agudo, oportuno, intempestivo, malicioso.

3. m. Ocurrencia chistosa y oportuna.

4. m. Declaración de la voluntad de los contrayentes, cuando el juez eclesiástico los examina para contraer matrimonio. U. m. en pl.

5. m. coloq. Expresión insultante o desvergonzada.

dicho de las gentes

1. m. Murmuración o censura pública.

de dicho en dicho

1. loc. adv. desus. de boca en boca.

dicho y hecho

1. expr. U. para explicar la prontitud con que se hace o se hizo algo.

lo dicho, dicho

1. expr. U. cuando alguien da a entender que se ratifica en lo que una vez dijo, manteniéndose en ello.

tener algo por dicho

1. loc. verb. Considerarlo dicho, no con ligereza o de broma, sino formalmente y con deliberada intención.

tomarse los dichos unos novios

1. loc. verb. Manifestar ante la autoridad competente su voluntad de contraer matrimonio canónico.

Otra entrada que contiene la forma «dicho»:

Otras entradas que contienen la forma «dicha»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).