Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
devenir1

Del fr. devenir.

Conjug. c. venir.

1. intr. Llegar a ser. Él puede devenir crítico. El miedo puede devenir en paranoia.

2. intr. p. us. Sobrevenir, suceder, acaecer.

Conjugación de devenir1
Formas no personales
InfinitivoGerundio
devenirdeviniendo
Participio
devenido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodevengodevenía
tú / vosdevienes / devenísdevenías
usteddevienedevenía
él, elladevienedevenía
nosotros, nosotrasdevenimosdeveníamos
vosotros, vosotrasdevenísdeveníais
ustedesdevienendevenían
ellos, ellasdevienendevenían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodevinedevendré
tú / vosdevinistedevendrás
usteddevinodevendrá
él, elladevinodevendrá
nosotros, nosotrasdevinimosdevendremos
vosotros, vosotrasdevinisteisdevendréis
ustedesdevinierondevendrán
ellos, ellasdevinierondevendrán
Condicional simple / Pospretérito
yodevendría
tú / vosdevendrías
usteddevendría
él, elladevendría
nosotros, nosotrasdevendríamos
vosotros, vosotrasdevendríais
ustedesdevendrían
ellos, ellasdevendrían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodevengadeviniere
tú / vosdevengasdevinieres
usteddevengadeviniere
él, elladevengadeviniere
nosotros, nosotrasdevengamosdeviniéremos
vosotros, vosotrasdevengáisdeviniereis
ustedesdevengandevinieren
ellos, ellasdevengandevinieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodeviniera o deviniese
tú / vosdevinieras o devinieses
usteddeviniera o deviniese
él, elladeviniera o deviniese
nosotros, nosotrasdeviniéramos o deviniésemos
vosotros, vosotrasdevinierais o devinieseis
ustedesdevinieran o deviniesen
ellos, ellasdevinieran o deviniesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdevén / devení
usteddevenga
vosotros, vosotrasdevenid
ustedesdevengan
devenir2

1. m. Fil. Realidad entendida como proceso o cambio continuo.

2. m. Fil. Proceso mediante el cual algo se hace o llega a ser.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).