Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
devanear

De de- y vanear.

1. intr. Decir o hacer desconciertos o devaneos.

2. intr. desus. vagar2.

Conjugación de devanear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
devaneardevaneando
Participio
devaneado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodevaneodevaneaba
tú / vosdevaneas / devaneásdevaneabas
usteddevaneadevaneaba
él, elladevaneadevaneaba
nosotros, nosotrasdevaneamosdevaneábamos
vosotros, vosotrasdevaneáisdevaneabais
ustedesdevaneandevaneaban
ellos, ellasdevaneandevaneaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodevaneédevanearé
tú / vosdevaneastedevanearás
usteddevaneódevaneará
él, elladevaneódevaneará
nosotros, nosotrasdevaneamosdevanearemos
vosotros, vosotrasdevaneasteisdevanearéis
ustedesdevanearondevanearán
ellos, ellasdevanearondevanearán
Condicional simple / Pospretérito
yodevanearía
tú / vosdevanearías
usteddevanearía
él, elladevanearía
nosotros, nosotrasdevanearíamos
vosotros, vosotrasdevanearíais
ustedesdevanearían
ellos, ellasdevanearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodevaneedevaneare
tú / vosdevaneesdevaneares
usteddevaneedevaneare
él, elladevaneedevaneare
nosotros, nosotrasdevaneemosdevaneáremos
vosotros, vosotrasdevaneéisdevaneareis
ustedesdevaneendevanearen
ellos, ellasdevaneendevanearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodevaneara o devanease
tú / vosdevanearas o devaneases
usteddevaneara o devanease
él, elladevaneara o devanease
nosotros, nosotrasdevaneáramos o devaneásemos
vosotros, vosotrasdevanearais o devaneaseis
ustedesdevanearan o devaneasen
ellos, ellasdevanearan o devaneasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdevanea / devaneá
usteddevanee
vosotros, vosotrasdevanead
ustedesdevaneen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).