Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
determinante

De determinar y -nte.

1. adj. Que determina.

2. m. Gram. Clase de palabras cuyos elementos determinan al sustantivo o al grupo nominal y se sitúan generalmente en posición prenominal. El artículo definido y los demostrativos son determinantes.

3. m. Gram. Cada uno de los elementos que integran el paradigma del determinante.

4. m. Mat. Expresión que se obtiene a partir de los elementos de una matriz cuadrada aplicando ciertas reglas.

determinante definido

1. m. Gram. determinante que sirve principalmente para limitar la extensión del nombre a entidades identificables por los interlocutores. El, esta, su son determinantes definidos.

determinante demostrativo

1. m. Gram. determinante que señala algo o a alguien y lo identifica en función de la distancia espacial o temporal que lo separa del hablante. Este es un determinante demostrativo en este libro.

determinante exclamativo

1. m. Gram. determinante que permite construir expresiones exclamativas. Qué es un determinante exclamativo en ¡Qué idea! o en ¡Qué cosas dices!

determinante indefinido

1. m. Gram. determinante que sirve principalmente para limitar la extensión del nombre a entidades no identificables por los interlocutores. Un, una, unos, unas son formas del determinante indefinido.

2. m. Gram. determinante que expresa una cantidad indeterminada. En Vinieron bastantes niños, bastantes es un determinante indefinido.

determinante interrogativo

1. m. Gram. determinante que permite construir expresiones interrogativas. Qué en ¿A qué hora? o en ¿Qué libro te gustó más? es un determinante interrogativo.

determinante posesivo

1. m. Gram. determinante que indica posesión o pertenencia. Mi, tu, su son determinantes posesivos.

determinante relativo

1. m. Gram. determinante que desempeña una función sintáctica en la oración subordinada que introduce, inserta esta en una unidad superior, y tiene antecedente expreso o implícito. Cuanto es un determinante relativo en Resolverá cuantas dudas surjan.

verbo determinante

Otra entrada que contiene la forma «determinante»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).