Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
desvaír

Conjug. c. construir, salvo la 2.ª pers. del sing. y la 3.ª pers. del sing. y del pl. del pres. de indic., que son respectivamente desvaes, desvae y desvaen.U. m. las formas cuya desinencia empieza por -i.

1. tr. Hacer perder el color, la fuerza o la intensidad. U. m. c. prnl.

Conjugación de desvaír
Formas no personales
InfinitivoGerundio
desvaírdesvayendo
Participio
desvaído
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodesvayodesvaía
tú / vosdesvaes / desvaísdesvaías
usteddesvaedesvaía
él, elladesvaedesvaía
nosotros, nosotrasdesvaímosdesvaíamos
vosotros, vosotrasdesvaísdesvaíais
ustedesdesvaendesvaían
ellos, ellasdesvaendesvaían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodesvaídesvairé
tú / vosdesvaístedesvairás
usteddesvayódesvairá
él, elladesvayódesvairá
nosotros, nosotrasdesvaímosdesvairemos
vosotros, vosotrasdesvaísteisdesvairéis
ustedesdesvayerondesvairán
ellos, ellasdesvayerondesvairán
Condicional simple / Pospretérito
yodesvairía
tú / vosdesvairías
usteddesvairía
él, elladesvairía
nosotros, nosotrasdesvairíamos
vosotros, vosotrasdesvairíais
ustedesdesvairían
ellos, ellasdesvairían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodesvayadesvayere
tú / vosdesvayasdesvayeres
usteddesvayadesvayere
él, elladesvayadesvayere
nosotros, nosotrasdesvayamosdesvayéremos
vosotros, vosotrasdesvayáisdesvayereis
ustedesdesvayandesvayeren
ellos, ellasdesvayandesvayeren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodesvayera o desvayese
tú / vosdesvayeras o desvayeses
usteddesvayera o desvayese
él, elladesvayera o desvayese
nosotros, nosotrasdesvayéramos o desvayésemos
vosotros, vosotrasdesvayerais o desvayeseis
ustedesdesvayeran o desvayesen
ellos, ellasdesvayeran o desvayesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdesvae / desvaí
usteddesvaya
vosotros, vosotrasdesvaíd
ustedesdesvayan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).