Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
despojar

Del lat. despoliāre.

1. tr. Privar a alguien de lo que goza y tiene, desposeerlo de ello con violencia.

2. tr. Quitar a algo lo que lo acompaña, cubre o completa.

3. tr. Extraer de un libro o de un objeto de estudio aquellos datos o informaciones que se consideran de interés.

4. prnl. desnudarse (‖ quitarse el vestido).

5. prnl. Desposeerse de algo voluntariamente.

Conjugación de despojar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
despojardespojando
Participio
despojado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodespojodespojaba
tú / vosdespojas / despojásdespojabas
usteddespojadespojaba
él, elladespojadespojaba
nosotros, nosotrasdespojamosdespojábamos
vosotros, vosotrasdespojáisdespojabais
ustedesdespojandespojaban
ellos, ellasdespojandespojaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodespojédespojaré
tú / vosdespojastedespojarás
usteddespojódespojará
él, elladespojódespojará
nosotros, nosotrasdespojamosdespojaremos
vosotros, vosotrasdespojasteisdespojaréis
ustedesdespojarondespojarán
ellos, ellasdespojarondespojarán
Condicional simple / Pospretérito
yodespojaría
tú / vosdespojarías
usteddespojaría
él, elladespojaría
nosotros, nosotrasdespojaríamos
vosotros, vosotrasdespojaríais
ustedesdespojarían
ellos, ellasdespojarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodespojedespojare
tú / vosdespojesdespojares
usteddespojedespojare
él, elladespojedespojare
nosotros, nosotrasdespojemosdespojáremos
vosotros, vosotrasdespojéisdespojareis
ustedesdespojendespojaren
ellos, ellasdespojendespojaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodespojara o despojase
tú / vosdespojaras o despojases
usteddespojara o despojase
él, elladespojara o despojase
nosotros, nosotrasdespojáramos o despojásemos
vosotros, vosotrasdespojarais o despojaseis
ustedesdespojaran o despojasen
ellos, ellasdespojaran o despojasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdespoja / despojá
usteddespoje
vosotros, vosotrasdespojad
ustedesdespojen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).