Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
despelotarse

De des- y pelota2.

1. prnl. coloq. Desnudarse, quitarse la ropa.

2. prnl. coloq. Alborotarse, disparatar, perder el tino o la formalidad.

3. prnl. coloq. Esp. Desternillarse, troncharse de risa.

Conjugación de despelotarse
Formas no personales
InfinitivoGerundio
despelotarsedespelotándose
Participio
despelotado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yome despelotome despelotaba
tú / voste despelotas / te despelotáste despelotabas
ustedse despelotase despelotaba
él, ellase despelotase despelotaba
nosotros, nosotrasnos despelotamosnos despelotábamos
vosotros, vosotrasos despelotáisos despelotabais
ustedesse despelotanse despelotaban
ellos, ellasse despelotanse despelotaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yome despelotéme despelotaré
tú / voste despelotastete despelotarás
ustedse despelotóse despelotará
él, ellase despelotóse despelotará
nosotros, nosotrasnos despelotamosnos despelotaremos
vosotros, vosotrasos despelotasteisos despelotaréis
ustedesse despelotaronse despelotarán
ellos, ellasse despelotaronse despelotarán
Condicional simple / Pospretérito
yome despelotaría
tú / voste despelotarías
ustedse despelotaría
él, ellase despelotaría
nosotros, nosotrasnos despelotaríamos
vosotros, vosotrasos despelotaríais
ustedesse despelotarían
ellos, ellasse despelotarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yome despeloteme despelotare
tú / voste despeloteste despelotares
ustedse despelotese despelotare
él, ellase despelotese despelotare
nosotros, nosotrasnos despelotemosnos despelotáremos
vosotros, vosotrasos despelotéisos despelotareis
ustedesse despelotense despelotaren
ellos, ellasse despelotense despelotaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yome despelotara o me despelotase
tú / voste despelotaras o te despelotases
ustedse despelotara o se despelotase
él, ellase despelotara o se despelotase
nosotros, nosotrasnos despelotáramos o nos despelotásemos
vosotros, vosotrasos despelotarais u os despelotaseis
ustedesse despelotaran o se despelotasen
ellos, ellasse despelotaran o se despelotasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdespelótate / despelotate
usteddespelótese
vosotros, vosotrasdespelotaos
ustedesdespelótense

Otra entrada que contiene la forma «despelotarse»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).