Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
despechar1

Del lat. despectāre.

1. tr. p. us. Causar despecho1. U. t. c. prnl.

Conjugación de despechar1
Formas no personales
InfinitivoGerundio
despechardespechando
Participio
despechado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodespechodespechaba
tú / vosdespechas / despechásdespechabas
usteddespechadespechaba
él, elladespechadespechaba
nosotros, nosotrasdespechamosdespechábamos
vosotros, vosotrasdespecháisdespechabais
ustedesdespechandespechaban
ellos, ellasdespechandespechaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodespechédespecharé
tú / vosdespechastedespecharás
usteddespechódespechará
él, elladespechódespechará
nosotros, nosotrasdespechamosdespecharemos
vosotros, vosotrasdespechasteisdespecharéis
ustedesdespecharondespecharán
ellos, ellasdespecharondespecharán
Condicional simple / Pospretérito
yodespecharía
tú / vosdespecharías
usteddespecharía
él, elladespecharía
nosotros, nosotrasdespecharíamos
vosotros, vosotrasdespecharíais
ustedesdespecharían
ellos, ellasdespecharían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodespechedespechare
tú / vosdespechesdespechares
usteddespechedespechare
él, elladespechedespechare
nosotros, nosotrasdespechemosdespecháremos
vosotros, vosotrasdespechéisdespechareis
ustedesdespechendespecharen
ellos, ellasdespechendespecharen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodespechara o despechase
tú / vosdespecharas o despechases
usteddespechara o despechase
él, elladespechara o despechase
nosotros, nosotrasdespecháramos o despechásemos
vosotros, vosotrasdespecharais o despechaseis
ustedesdespecharan o despechasen
ellos, ellasdespecharan o despechasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdespecha / despechá
usteddespeche
vosotros, vosotrasdespechad
ustedesdespechen
despechar2

De des- y pecho1.

1. tr. coloq. Destetar a los niños.

Conjugación de despechar2
Formas no personales
InfinitivoGerundio
despechardespechando
Participio
despechado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodespechodespechaba
tú / vosdespechas / despechásdespechabas
usteddespechadespechaba
él, elladespechadespechaba
nosotros, nosotrasdespechamosdespechábamos
vosotros, vosotrasdespecháisdespechabais
ustedesdespechandespechaban
ellos, ellasdespechandespechaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodespechédespecharé
tú / vosdespechastedespecharás
usteddespechódespechará
él, elladespechódespechará
nosotros, nosotrasdespechamosdespecharemos
vosotros, vosotrasdespechasteisdespecharéis
ustedesdespecharondespecharán
ellos, ellasdespecharondespecharán
Condicional simple / Pospretérito
yodespecharía
tú / vosdespecharías
usteddespecharía
él, elladespecharía
nosotros, nosotrasdespecharíamos
vosotros, vosotrasdespecharíais
ustedesdespecharían
ellos, ellasdespecharían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodespechedespechare
tú / vosdespechesdespechares
usteddespechedespechare
él, elladespechedespechare
nosotros, nosotrasdespechemosdespecháremos
vosotros, vosotrasdespechéisdespechareis
ustedesdespechendespecharen
ellos, ellasdespechendespecharen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodespechara o despechase
tú / vosdespecharas o despechases
usteddespechara o despechase
él, elladespechara o despechase
nosotros, nosotrasdespecháramos o despechásemos
vosotros, vosotrasdespecharais o despechaseis
ustedesdespecharan o despechasen
ellos, ellasdespecharan o despechasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdespecha / despechá
usteddespeche
vosotros, vosotrasdespechad
ustedesdespechen
despechar3

De des- y pecho2.

1. tr. desus. Imponer tributos excesivos.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).