Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
despampanar

1. tr. coloq. Desconcertar, dejar atónito a alguien.

2. tr. Agr. Quitar los pámpanos a las vides para atajar el vicio (‖ frondosidad excesiva).

3. tr. Agr. despimpollar.

4. intr. coloq. Dicho de una persona: Desahogarse diciendo con libertad lo que siente.

5. prnl. coloq. Lastimarse gravemente de resultas de un golpe o caída.

Conjugación de despampanar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
despampanardespampanando
Participio
despampanado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodespampanodespampanaba
tú / vosdespampanas / despampanásdespampanabas
usteddespampanadespampanaba
él, elladespampanadespampanaba
nosotros, nosotrasdespampanamosdespampanábamos
vosotros, vosotrasdespampanáisdespampanabais
ustedesdespampanandespampanaban
ellos, ellasdespampanandespampanaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodespampanédespampanaré
tú / vosdespampanastedespampanarás
usteddespampanódespampanará
él, elladespampanódespampanará
nosotros, nosotrasdespampanamosdespampanaremos
vosotros, vosotrasdespampanasteisdespampanaréis
ustedesdespampanarondespampanarán
ellos, ellasdespampanarondespampanarán
Condicional simple / Pospretérito
yodespampanaría
tú / vosdespampanarías
usteddespampanaría
él, elladespampanaría
nosotros, nosotrasdespampanaríamos
vosotros, vosotrasdespampanaríais
ustedesdespampanarían
ellos, ellasdespampanarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodespampanedespampanare
tú / vosdespampanesdespampanares
usteddespampanedespampanare
él, elladespampanedespampanare
nosotros, nosotrasdespampanemosdespampanáremos
vosotros, vosotrasdespampanéisdespampanareis
ustedesdespampanendespampanaren
ellos, ellasdespampanendespampanaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodespampanara o despampanase
tú / vosdespampanaras o despampanases
usteddespampanara o despampanase
él, elladespampanara o despampanase
nosotros, nosotrasdespampanáramos o despampanásemos
vosotros, vosotrasdespampanarais o despampanaseis
ustedesdespampanaran o despampanasen
ellos, ellasdespampanaran o despampanasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdespampana / despampaná
usteddespampane
vosotros, vosotrasdespampanad
ustedesdespampanen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).