Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
desmigajar

1. tr. Hacer migajas algo, dividirlo y desmenuzarlo en partes pequeñas. U. t. c. prnl.

Conjugación de desmigajar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
desmigajardesmigajando
Participio
desmigajado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodesmigajodesmigajaba
tú / vosdesmigajas / desmigajásdesmigajabas
usteddesmigajadesmigajaba
él, elladesmigajadesmigajaba
nosotros, nosotrasdesmigajamosdesmigajábamos
vosotros, vosotrasdesmigajáisdesmigajabais
ustedesdesmigajandesmigajaban
ellos, ellasdesmigajandesmigajaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodesmigajédesmigajaré
tú / vosdesmigajastedesmigajarás
usteddesmigajódesmigajará
él, elladesmigajódesmigajará
nosotros, nosotrasdesmigajamosdesmigajaremos
vosotros, vosotrasdesmigajasteisdesmigajaréis
ustedesdesmigajarondesmigajarán
ellos, ellasdesmigajarondesmigajarán
Condicional simple / Pospretérito
yodesmigajaría
tú / vosdesmigajarías
usteddesmigajaría
él, elladesmigajaría
nosotros, nosotrasdesmigajaríamos
vosotros, vosotrasdesmigajaríais
ustedesdesmigajarían
ellos, ellasdesmigajarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodesmigajedesmigajare
tú / vosdesmigajesdesmigajares
usteddesmigajedesmigajare
él, elladesmigajedesmigajare
nosotros, nosotrasdesmigajemosdesmigajáremos
vosotros, vosotrasdesmigajéisdesmigajareis
ustedesdesmigajendesmigajaren
ellos, ellasdesmigajendesmigajaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodesmigajara o desmigajase
tú / vosdesmigajaras o desmigajases
usteddesmigajara o desmigajase
él, elladesmigajara o desmigajase
nosotros, nosotrasdesmigajáramos o desmigajásemos
vosotros, vosotrasdesmigajarais o desmigajaseis
ustedesdesmigajaran o desmigajasen
ellos, ellasdesmigajaran o desmigajasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdesmigaja / desmigajá
usteddesmigaje
vosotros, vosotrasdesmigajad
ustedesdesmigajen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).