Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
desmeritar

1. tr. Cuba, Hond., Méx., Nic., Pan., Par., P. Rico, R. Dom. y Ven. demeritar.

Conjugación de desmeritar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
desmeritardesmeritando
Participio
desmeritado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodesmeritodesmeritaba
tú / vosdesmeritas / desmeritásdesmeritabas
usteddesmeritadesmeritaba
él, elladesmeritadesmeritaba
nosotros, nosotrasdesmeritamosdesmeritábamos
vosotros, vosotrasdesmeritáisdesmeritabais
ustedesdesmeritandesmeritaban
ellos, ellasdesmeritandesmeritaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodesmeritédesmeritaré
tú / vosdesmeritastedesmeritarás
usteddesmeritódesmeritará
él, elladesmeritódesmeritará
nosotros, nosotrasdesmeritamosdesmeritaremos
vosotros, vosotrasdesmeritasteisdesmeritaréis
ustedesdesmeritarondesmeritarán
ellos, ellasdesmeritarondesmeritarán
Condicional simple / Pospretérito
yodesmeritaría
tú / vosdesmeritarías
usteddesmeritaría
él, elladesmeritaría
nosotros, nosotrasdesmeritaríamos
vosotros, vosotrasdesmeritaríais
ustedesdesmeritarían
ellos, ellasdesmeritarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodesmeritedesmeritare
tú / vosdesmeritesdesmeritares
usteddesmeritedesmeritare
él, elladesmeritedesmeritare
nosotros, nosotrasdesmeritemosdesmeritáremos
vosotros, vosotrasdesmeritéisdesmeritareis
ustedesdesmeritendesmeritaren
ellos, ellasdesmeritendesmeritaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodesmeritara o desmeritase
tú / vosdesmeritaras o desmeritases
usteddesmeritara o desmeritase
él, elladesmeritara o desmeritase
nosotros, nosotrasdesmeritáramos o desmeritásemos
vosotros, vosotrasdesmeritarais o desmeritaseis
ustedesdesmeritaran o desmeritasen
ellos, ellasdesmeritaran o desmeritasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdesmerita / desmeritá
usteddesmerite
vosotros, vosotrasdesmeritad
ustedesdesmeriten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).