Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
Conjugación de desmedrar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
desmedrardesmedrando
Participio
desmedrado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodesmedrodesmedraba
tú / vosdesmedras / desmedrásdesmedrabas
usteddesmedradesmedraba
él, elladesmedradesmedraba
nosotros, nosotrasdesmedramosdesmedrábamos
vosotros, vosotrasdesmedráisdesmedrabais
ustedesdesmedrandesmedraban
ellos, ellasdesmedrandesmedraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodesmedrédesmedraré
tú / vosdesmedrastedesmedrarás
usteddesmedródesmedrará
él, elladesmedródesmedrará
nosotros, nosotrasdesmedramosdesmedraremos
vosotros, vosotrasdesmedrasteisdesmedraréis
ustedesdesmedrarondesmedrarán
ellos, ellasdesmedrarondesmedrarán
Condicional simple / Pospretérito
yodesmedraría
tú / vosdesmedrarías
usteddesmedraría
él, elladesmedraría
nosotros, nosotrasdesmedraríamos
vosotros, vosotrasdesmedraríais
ustedesdesmedrarían
ellos, ellasdesmedrarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodesmedredesmedrare
tú / vosdesmedresdesmedrares
usteddesmedredesmedrare
él, elladesmedredesmedrare
nosotros, nosotrasdesmedremosdesmedráremos
vosotros, vosotrasdesmedréisdesmedrareis
ustedesdesmedrendesmedraren
ellos, ellasdesmedrendesmedraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodesmedrara o desmedrase
tú / vosdesmedraras o desmedrases
usteddesmedrara o desmedrase
él, elladesmedrara o desmedrase
nosotros, nosotrasdesmedráramos o desmedrásemos
vosotros, vosotrasdesmedrarais o desmedraseis
ustedesdesmedraran o desmedrasen
ellos, ellasdesmedraran o desmedrasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdesmedra / desmedrá
usteddesmedre
vosotros, vosotrasdesmedrad
ustedesdesmedren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).