Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
desmandar

1. tr. Revocar la manda o legado.

2. tr. p. us. Revocar la orden o mandato.

3. prnl. Descomedirse, propasarse.

4. prnl. Desordenarse, apartarse de la compañía con que se va.

5. prnl. desmanarse.

Conjugación de desmandar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
desmandardesmandando
Participio
desmandado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodesmandodesmandaba
tú / vosdesmandas / desmandásdesmandabas
usteddesmandadesmandaba
él, elladesmandadesmandaba
nosotros, nosotrasdesmandamosdesmandábamos
vosotros, vosotrasdesmandáisdesmandabais
ustedesdesmandandesmandaban
ellos, ellasdesmandandesmandaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodesmandédesmandaré
tú / vosdesmandastedesmandarás
usteddesmandódesmandará
él, elladesmandódesmandará
nosotros, nosotrasdesmandamosdesmandaremos
vosotros, vosotrasdesmandasteisdesmandaréis
ustedesdesmandarondesmandarán
ellos, ellasdesmandarondesmandarán
Condicional simple / Pospretérito
yodesmandaría
tú / vosdesmandarías
usteddesmandaría
él, elladesmandaría
nosotros, nosotrasdesmandaríamos
vosotros, vosotrasdesmandaríais
ustedesdesmandarían
ellos, ellasdesmandarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodesmandedesmandare
tú / vosdesmandesdesmandares
usteddesmandedesmandare
él, elladesmandedesmandare
nosotros, nosotrasdesmandemosdesmandáremos
vosotros, vosotrasdesmandéisdesmandareis
ustedesdesmandendesmandaren
ellos, ellasdesmandendesmandaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodesmandara o desmandase
tú / vosdesmandaras o desmandases
usteddesmandara o desmandase
él, elladesmandara o desmandase
nosotros, nosotrasdesmandáramos o desmandásemos
vosotros, vosotrasdesmandarais o desmandaseis
ustedesdesmandaran o desmandasen
ellos, ellasdesmandaran o desmandasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdesmanda / desmandá
usteddesmande
vosotros, vosotrasdesmandad
ustedesdesmanden

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).