Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
deslizar

De una raíz onomat. liz.

1. tr. Arrastrar algo con suavidad por una superficie. U. m. c. prnl.

2. tr. Hacer llegar algo con cuidado venciendo alguna dificultad. Deslizar una cuerda entre los escombros.

3. tr. Entregar algo con disimulo. Le deslizó un billete en el bolsillo.

4. tr. Decir o escribir en un discurso, como al descuido, frases o palabras intencionadas.

5. prnl. Dicho de un líquido: Fluir o desplazarse en una determinada dirección. El río se desliza mansamente.

6. prnl. resbalar (‖ caer o desprenderse). Deslizarse el vaso de la mano.

7. prnl. Escaparse, evadirse.

8. prnl. Moverse o esconderse cautelosamente.

9. prnl. Evolucionar paulatinamente hacia una determinada actividad, forma de ser, postura ideológica, etc. Deslizarse hacia posturas conservadoras.

10. prnl. Caer en un desliz (‖ desacierto, flaqueza).

Conjugación de deslizar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
deslizardeslizando
Participio
deslizado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodeslizodeslizaba
tú / vosdeslizas / deslizásdeslizabas
usteddeslizadeslizaba
él, elladeslizadeslizaba
nosotros, nosotrasdeslizamosdeslizábamos
vosotros, vosotrasdeslizáisdeslizabais
ustedesdeslizandeslizaban
ellos, ellasdeslizandeslizaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodeslicédeslizaré
tú / vosdeslizastedeslizarás
usteddeslizódeslizará
él, elladeslizódeslizará
nosotros, nosotrasdeslizamosdeslizaremos
vosotros, vosotrasdeslizasteisdeslizaréis
ustedesdeslizarondeslizarán
ellos, ellasdeslizarondeslizarán
Condicional simple / Pospretérito
yodeslizaría
tú / vosdeslizarías
usteddeslizaría
él, elladeslizaría
nosotros, nosotrasdeslizaríamos
vosotros, vosotrasdeslizaríais
ustedesdeslizarían
ellos, ellasdeslizarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodeslicedeslizare
tú / vosdeslicesdeslizares
usteddeslicedeslizare
él, elladeslicedeslizare
nosotros, nosotrasdeslicemosdeslizáremos
vosotros, vosotrasdeslicéisdeslizareis
ustedesdeslicendeslizaren
ellos, ellasdeslicendeslizaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodeslizara o deslizase
tú / vosdeslizaras o deslizases
usteddeslizara o deslizase
él, elladeslizara o deslizase
nosotros, nosotrasdeslizáramos o deslizásemos
vosotros, vosotrasdeslizarais o deslizaseis
ustedesdeslizaran o deslizasen
ellos, ellasdeslizaran o deslizasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdesliza / deslizá
usteddeslice
vosotros, vosotrasdeslizad
ustedesdeslicen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).