Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
deshojar

De des- y hoja.

1. tr. Quitar las hojas a una planta o los pétalos a una flor. U. t. c. prnl.

2. tr. Desvainar el maíz.

3. tr. Pelar la fruta.

4. tr. Arrancar las hojas de un libro.

5. tr. Consumir, agotar. Deshojar el tiempo, el patrimonio.

Conjugación de deshojar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
deshojardeshojando
Participio
deshojado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodeshojodeshojaba
tú / vosdeshojas / deshojásdeshojabas
usteddeshojadeshojaba
él, elladeshojadeshojaba
nosotros, nosotrasdeshojamosdeshojábamos
vosotros, vosotrasdeshojáisdeshojabais
ustedesdeshojandeshojaban
ellos, ellasdeshojandeshojaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodeshojédeshojaré
tú / vosdeshojastedeshojarás
usteddeshojódeshojará
él, elladeshojódeshojará
nosotros, nosotrasdeshojamosdeshojaremos
vosotros, vosotrasdeshojasteisdeshojaréis
ustedesdeshojarondeshojarán
ellos, ellasdeshojarondeshojarán
Condicional simple / Pospretérito
yodeshojaría
tú / vosdeshojarías
usteddeshojaría
él, elladeshojaría
nosotros, nosotrasdeshojaríamos
vosotros, vosotrasdeshojaríais
ustedesdeshojarían
ellos, ellasdeshojarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodeshojedeshojare
tú / vosdeshojesdeshojares
usteddeshojedeshojare
él, elladeshojedeshojare
nosotros, nosotrasdeshojemosdeshojáremos
vosotros, vosotrasdeshojéisdeshojareis
ustedesdeshojendeshojaren
ellos, ellasdeshojendeshojaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodeshojara o deshojase
tú / vosdeshojaras o deshojases
usteddeshojara o deshojase
él, elladeshojara o deshojase
nosotros, nosotrasdeshojáramos o deshojásemos
vosotros, vosotrasdeshojarais o deshojaseis
ustedesdeshojaran o deshojasen
ellos, ellasdeshojaran o deshojasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdeshoja / deshojá
usteddeshoje
vosotros, vosotrasdeshojad
ustedesdeshojen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).