Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
desguinzar

Del ant. esguinzar 'desgarrar'.

1. tr. Cortar el trapo con el desguince.

Conjugación de desguinzar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
desguinzardesguinzando
Participio
desguinzado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodesguinzodesguinzaba
tú / vosdesguinzas / desguinzásdesguinzabas
usteddesguinzadesguinzaba
él, elladesguinzadesguinzaba
nosotros, nosotrasdesguinzamosdesguinzábamos
vosotros, vosotrasdesguinzáisdesguinzabais
ustedesdesguinzandesguinzaban
ellos, ellasdesguinzandesguinzaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodesguincédesguinzaré
tú / vosdesguinzastedesguinzarás
usteddesguinzódesguinzará
él, elladesguinzódesguinzará
nosotros, nosotrasdesguinzamosdesguinzaremos
vosotros, vosotrasdesguinzasteisdesguinzaréis
ustedesdesguinzarondesguinzarán
ellos, ellasdesguinzarondesguinzarán
Condicional simple / Pospretérito
yodesguinzaría
tú / vosdesguinzarías
usteddesguinzaría
él, elladesguinzaría
nosotros, nosotrasdesguinzaríamos
vosotros, vosotrasdesguinzaríais
ustedesdesguinzarían
ellos, ellasdesguinzarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodesguincedesguinzare
tú / vosdesguincesdesguinzares
usteddesguincedesguinzare
él, elladesguincedesguinzare
nosotros, nosotrasdesguincemosdesguinzáremos
vosotros, vosotrasdesguincéisdesguinzareis
ustedesdesguincendesguinzaren
ellos, ellasdesguincendesguinzaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodesguinzara o desguinzase
tú / vosdesguinzaras o desguinzases
usteddesguinzara o desguinzase
él, elladesguinzara o desguinzase
nosotros, nosotrasdesguinzáramos o desguinzásemos
vosotros, vosotrasdesguinzarais o desguinzaseis
ustedesdesguinzaran o desguinzasen
ellos, ellasdesguinzaran o desguinzasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdesguinza / desguinzá
usteddesguince
vosotros, vosotrasdesguinzad
ustedesdesguincen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).