Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
desgoznar

1. tr. Quitar o arrancar los goznes.

2. prnl. desgobernarse.

Conjugación de desgoznar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
desgoznardesgoznando
Participio
desgoznado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodesgoznodesgoznaba
tú / vosdesgoznas / desgoznásdesgoznabas
usteddesgoznadesgoznaba
él, elladesgoznadesgoznaba
nosotros, nosotrasdesgoznamosdesgoznábamos
vosotros, vosotrasdesgoznáisdesgoznabais
ustedesdesgoznandesgoznaban
ellos, ellasdesgoznandesgoznaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodesgoznédesgoznaré
tú / vosdesgoznastedesgoznarás
usteddesgoznódesgoznará
él, elladesgoznódesgoznará
nosotros, nosotrasdesgoznamosdesgoznaremos
vosotros, vosotrasdesgoznasteisdesgoznaréis
ustedesdesgoznarondesgoznarán
ellos, ellasdesgoznarondesgoznarán
Condicional simple / Pospretérito
yodesgoznaría
tú / vosdesgoznarías
usteddesgoznaría
él, elladesgoznaría
nosotros, nosotrasdesgoznaríamos
vosotros, vosotrasdesgoznaríais
ustedesdesgoznarían
ellos, ellasdesgoznarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodesgoznedesgoznare
tú / vosdesgoznesdesgoznares
usteddesgoznedesgoznare
él, elladesgoznedesgoznare
nosotros, nosotrasdesgoznemosdesgoznáremos
vosotros, vosotrasdesgoznéisdesgoznareis
ustedesdesgoznendesgoznaren
ellos, ellasdesgoznendesgoznaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodesgoznara o desgoznase
tú / vosdesgoznaras o desgoznases
usteddesgoznara o desgoznase
él, elladesgoznara o desgoznase
nosotros, nosotrasdesgoznáramos o desgoznásemos
vosotros, vosotrasdesgoznarais o desgoznaseis
ustedesdesgoznaran o desgoznasen
ellos, ellasdesgoznaran o desgoznasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdesgozna / desgozná
usteddesgozne
vosotros, vosotrasdesgoznad
ustedesdesgoznen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).