Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
desgarrar

De des- y garra.

1. tr. rasgar1. U. t. c. prnl.

2. tr. esgarrar.

3. tr. Dicho de una cosa: Causar gran pena o despertar mucha compasión. Aquel suceso le desgarró el corazón.

4. prnl. Dicho de una persona: Apartarse, separarse, huir de la compañía de otra u otras.

Conjugación de desgarrar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
desgarrardesgarrando
Participio
desgarrado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodesgarrodesgarraba
tú / vosdesgarras / desgarrásdesgarrabas
usteddesgarradesgarraba
él, elladesgarradesgarraba
nosotros, nosotrasdesgarramosdesgarrábamos
vosotros, vosotrasdesgarráisdesgarrabais
ustedesdesgarrandesgarraban
ellos, ellasdesgarrandesgarraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodesgarrédesgarraré
tú / vosdesgarrastedesgarrarás
usteddesgarródesgarrará
él, elladesgarródesgarrará
nosotros, nosotrasdesgarramosdesgarraremos
vosotros, vosotrasdesgarrasteisdesgarraréis
ustedesdesgarrarondesgarrarán
ellos, ellasdesgarrarondesgarrarán
Condicional simple / Pospretérito
yodesgarraría
tú / vosdesgarrarías
usteddesgarraría
él, elladesgarraría
nosotros, nosotrasdesgarraríamos
vosotros, vosotrasdesgarraríais
ustedesdesgarrarían
ellos, ellasdesgarrarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodesgarredesgarrare
tú / vosdesgarresdesgarrares
usteddesgarredesgarrare
él, elladesgarredesgarrare
nosotros, nosotrasdesgarremosdesgarráremos
vosotros, vosotrasdesgarréisdesgarrareis
ustedesdesgarrendesgarraren
ellos, ellasdesgarrendesgarraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodesgarrara o desgarrase
tú / vosdesgarraras o desgarrases
usteddesgarrara o desgarrase
él, elladesgarrara o desgarrase
nosotros, nosotrasdesgarráramos o desgarrásemos
vosotros, vosotrasdesgarrarais o desgarraseis
ustedesdesgarraran o desgarrasen
ellos, ellasdesgarraran o desgarrasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdesgarra / desgarrá
usteddesgarre
vosotros, vosotrasdesgarrad
ustedesdesgarren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).