Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
desfallecer

Conjug. actual c. agradecer.

1. tr. p. us. Causar desfallecimiento o disminuir las fuerzas.

2. intr. Desmayarse, decaer perdiendo el aliento y las fuerzas.

3. intr. desus. faltar (‖ no existir una cualidad en lo que debiera tenerla).

Conjugación de desfallecer
Formas no personales
InfinitivoGerundio
desfallecerdesfalleciendo
Participio
desfallecido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodesfallezcodesfallecía
tú / vosdesfalleces / desfallecésdesfallecías
usteddesfallecedesfallecía
él, elladesfallecedesfallecía
nosotros, nosotrasdesfallecemosdesfallecíamos
vosotros, vosotrasdesfallecéisdesfallecíais
ustedesdesfallecendesfallecían
ellos, ellasdesfallecendesfallecían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodesfallecídesfalleceré
tú / vosdesfallecistedesfallecerás
usteddesfalleciódesfallecerá
él, elladesfalleciódesfallecerá
nosotros, nosotrasdesfallecimosdesfalleceremos
vosotros, vosotrasdesfallecisteisdesfalleceréis
ustedesdesfallecierondesfallecerán
ellos, ellasdesfallecierondesfallecerán
Condicional simple / Pospretérito
yodesfallecería
tú / vosdesfallecerías
usteddesfallecería
él, elladesfallecería
nosotros, nosotrasdesfalleceríamos
vosotros, vosotrasdesfalleceríais
ustedesdesfallecerían
ellos, ellasdesfallecerían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodesfallezcadesfalleciere
tú / vosdesfallezcasdesfallecieres
usteddesfallezcadesfalleciere
él, elladesfallezcadesfalleciere
nosotros, nosotrasdesfallezcamosdesfalleciéremos
vosotros, vosotrasdesfallezcáisdesfalleciereis
ustedesdesfallezcandesfallecieren
ellos, ellasdesfallezcandesfallecieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodesfalleciera o desfalleciese
tú / vosdesfallecieras o desfallecieses
usteddesfalleciera o desfalleciese
él, elladesfalleciera o desfalleciese
nosotros, nosotrasdesfalleciéramos o desfalleciésemos
vosotros, vosotrasdesfallecierais o desfallecieseis
ustedesdesfallecieran o desfalleciesen
ellos, ellasdesfallecieran o desfalleciesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdesfallece / desfallecé
usteddesfallezca
vosotros, vosotrasdesfalleced
ustedesdesfallezcan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).