Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
desenhebrar

1. tr. Sacar la hebra de la aguja. U. t. c. prnl.

Conjugación de desenhebrar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
desenhebrardesenhebrando
Participio
desenhebrado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodesenhebrodesenhebraba
tú / vosdesenhebras / desenhebrásdesenhebrabas
usteddesenhebradesenhebraba
él, elladesenhebradesenhebraba
nosotros, nosotrasdesenhebramosdesenhebrábamos
vosotros, vosotrasdesenhebráisdesenhebrabais
ustedesdesenhebrandesenhebraban
ellos, ellasdesenhebrandesenhebraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodesenhebrédesenhebraré
tú / vosdesenhebrastedesenhebrarás
usteddesenhebródesenhebrará
él, elladesenhebródesenhebrará
nosotros, nosotrasdesenhebramosdesenhebraremos
vosotros, vosotrasdesenhebrasteisdesenhebraréis
ustedesdesenhebrarondesenhebrarán
ellos, ellasdesenhebrarondesenhebrarán
Condicional simple / Pospretérito
yodesenhebraría
tú / vosdesenhebrarías
usteddesenhebraría
él, elladesenhebraría
nosotros, nosotrasdesenhebraríamos
vosotros, vosotrasdesenhebraríais
ustedesdesenhebrarían
ellos, ellasdesenhebrarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodesenhebredesenhebrare
tú / vosdesenhebresdesenhebrares
usteddesenhebredesenhebrare
él, elladesenhebredesenhebrare
nosotros, nosotrasdesenhebremosdesenhebráremos
vosotros, vosotrasdesenhebréisdesenhebrareis
ustedesdesenhebrendesenhebraren
ellos, ellasdesenhebrendesenhebraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodesenhebrara o desenhebrase
tú / vosdesenhebraras o desenhebrases
usteddesenhebrara o desenhebrase
él, elladesenhebrara o desenhebrase
nosotros, nosotrasdesenhebráramos o desenhebrásemos
vosotros, vosotrasdesenhebrarais o desenhebraseis
ustedesdesenhebraran o desenhebrasen
ellos, ellasdesenhebraran o desenhebrasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdesenhebra / desenhebrá
usteddesenhebre
vosotros, vosotrasdesenhebrad
ustedesdesenhebren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).