Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
desencharcar

De des- y encharcar.

1. tr. Eliminar el exceso de agua o humedad. Desencharcaba una maceta. U. t. c. prnl.

Conjugación de desencharcar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
desencharcardesencharcando
Participio
desencharcado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodesencharcodesencharcaba
tú / vosdesencharcas / desencharcásdesencharcabas
usteddesencharcadesencharcaba
él, elladesencharcadesencharcaba
nosotros, nosotrasdesencharcamosdesencharcábamos
vosotros, vosotrasdesencharcáisdesencharcabais
ustedesdesencharcandesencharcaban
ellos, ellasdesencharcandesencharcaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodesencharquédesencharcaré
tú / vosdesencharcastedesencharcarás
usteddesencharcódesencharcará
él, elladesencharcódesencharcará
nosotros, nosotrasdesencharcamosdesencharcaremos
vosotros, vosotrasdesencharcasteisdesencharcaréis
ustedesdesencharcarondesencharcarán
ellos, ellasdesencharcarondesencharcarán
Condicional simple / Pospretérito
yodesencharcaría
tú / vosdesencharcarías
usteddesencharcaría
él, elladesencharcaría
nosotros, nosotrasdesencharcaríamos
vosotros, vosotrasdesencharcaríais
ustedesdesencharcarían
ellos, ellasdesencharcarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodesencharquedesencharcare
tú / vosdesencharquesdesencharcares
usteddesencharquedesencharcare
él, elladesencharquedesencharcare
nosotros, nosotrasdesencharquemosdesencharcáremos
vosotros, vosotrasdesencharquéisdesencharcareis
ustedesdesencharquendesencharcaren
ellos, ellasdesencharquendesencharcaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodesencharcara o desencharcase
tú / vosdesencharcaras o desencharcases
usteddesencharcara o desencharcase
él, elladesencharcara o desencharcase
nosotros, nosotrasdesencharcáramos o desencharcásemos
vosotros, vosotrasdesencharcarais o desencharcaseis
ustedesdesencharcaran o desencharcasen
ellos, ellasdesencharcaran o desencharcasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdesencharca / desencharcá
usteddesencharque
vosotros, vosotrasdesencharcad
ustedesdesencharquen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).