Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
descubierto, ta

Del part. de descubrir; lat. tardío discoopertus.

1. adj. Dicho de una persona: Que lleva la cabeza destocada. Andar, estar descubierto.

2. adj. Expuesto a grandes y motivados cargos o reconvenciones. Estoy, me he quedado descubierto.

3. adj. Dicho de un lugar o de un paisaje: Despejado o espacioso.

4. m. déficit.

5. m. Situación de impago de las cuotas tributarias o de la seguridad social.

7. f. Pastel sin el hojaldre o la cubierta que regularmente se pone encima.

8. f. Mar. Reconocimiento del horizonte, que, al salir y al ponerse el sol, se practicaba en una escuadra por medio de los buques ligeros, y en un buque de guerra solo desde lo alto de los palos.

9. f. Mar. Inspección del estado del aparejo del buque, que por la mañana y por la tarde ejecutan los gavieros y juaneteros en sus palos respectivos.

10. f. Mil. Reconocimiento que a ciertas horas hace la tropa para observar si en las inmediaciones hay enemigos y para inquirir su situación.

11. f. desus. Descubrimiento o revelación de algo que se ignoraba.

descubierto bancario

1. m. Com. Situación en la que el titular de una cuenta ha dispuesto de fondos que exceden del importe de la provisión efectuada al banco.

a la descubierta

1. loc. adv. descubiertamente.

2. loc. adv. Al raso o a la inclemencia del tiempo, sin albergue ni resguardo.

al descubierto

1. loc. adv. descubiertamente.

2. loc. adv. Com. Dicho de realizar una operación mercantil: Sin que los contratantes tengan disponible lo que es objeto de ella.

en todo lo descubierto

1. loc. adv. En todo el mundo conocido.

certificación de descubierto

Otra entrada que contiene la forma «descubierto»:

Otras entradas que contienen la forma «descubierta»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).