Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
describir

Del lat. describĕre.

Part. irreg. descrito o, Arg., Par. y Ur., descripto.

1. tr. Representar o detallar el aspecto de alguien o algo por medio del lenguaje.

2. tr. Moverse a lo largo de una línea. Los planetas describen elipses. La punta del compás describe una circunferencia.

3. tr. desus. Definir imperfectamente algo, no por sus cualidades esenciales, sino dando una idea general de sus partes o propiedades.

4. tr. desus. Delinear, dibujar, pintar algo, representándolo de modo que se perfecta idea de ello.

Conjugación de describir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
describirdescribiendo
Participio
descrito, descripto
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodescribodescribía
tú / vosdescribes / describísdescribías
usteddescribedescribía
él, elladescribedescribía
nosotros, nosotrasdescribimosdescribíamos
vosotros, vosotrasdescribísdescribíais
ustedesdescribendescribían
ellos, ellasdescribendescribían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodescribídescribiré
tú / vosdescribistedescribirás
usteddescribiódescribirá
él, elladescribiódescribirá
nosotros, nosotrasdescribimosdescribiremos
vosotros, vosotrasdescribisteisdescribiréis
ustedesdescribierondescribirán
ellos, ellasdescribierondescribirán
Condicional simple / Pospretérito
yodescribiría
tú / vosdescribirías
usteddescribiría
él, elladescribiría
nosotros, nosotrasdescribiríamos
vosotros, vosotrasdescribiríais
ustedesdescribirían
ellos, ellasdescribirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodescribadescribiere
tú / vosdescribasdescribieres
usteddescribadescribiere
él, elladescribadescribiere
nosotros, nosotrasdescribamosdescribiéremos
vosotros, vosotrasdescribáisdescribiereis
ustedesdescribandescribieren
ellos, ellasdescribandescribieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodescribiera o describiese
tú / vosdescribieras o describieses
usteddescribiera o describiese
él, elladescribiera o describiese
nosotros, nosotrasdescribiéramos o describiésemos
vosotros, vosotrasdescribierais o describieseis
ustedesdescribieran o describiesen
ellos, ellasdescribieran o describiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdescribe / describí
usteddescriba
vosotros, vosotrasdescribid
ustedesdescriban

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).