Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
desconcentrar

1. tr. Hacer que alguien pierda la concentración o la atención puesta en algo. El ruido desconcentraba a los músicos.

2. tr. Repartir entre varios algo que está concentrado en un lugar o que es responsabilidad de una persona. Los profesores intentaron desconcentrar el poder del rector.

3. prnl. Perder la concentración o la atención. Me desconcentré unos segundos.

Conjugación de desconcentrar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
desconcentrardesconcentrando
Participio
desconcentrado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodesconcentrodesconcentraba
tú / vosdesconcentras / desconcentrásdesconcentrabas
usteddesconcentradesconcentraba
él, elladesconcentradesconcentraba
nosotros, nosotrasdesconcentramosdesconcentrábamos
vosotros, vosotrasdesconcentráisdesconcentrabais
ustedesdesconcentrandesconcentraban
ellos, ellasdesconcentrandesconcentraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodesconcentrédesconcentraré
tú / vosdesconcentrastedesconcentrarás
usteddesconcentródesconcentrará
él, elladesconcentródesconcentrará
nosotros, nosotrasdesconcentramosdesconcentraremos
vosotros, vosotrasdesconcentrasteisdesconcentraréis
ustedesdesconcentrarondesconcentrarán
ellos, ellasdesconcentrarondesconcentrarán
Condicional simple / Pospretérito
yodesconcentraría
tú / vosdesconcentrarías
usteddesconcentraría
él, elladesconcentraría
nosotros, nosotrasdesconcentraríamos
vosotros, vosotrasdesconcentraríais
ustedesdesconcentrarían
ellos, ellasdesconcentrarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodesconcentredesconcentrare
tú / vosdesconcentresdesconcentrares
usteddesconcentredesconcentrare
él, elladesconcentredesconcentrare
nosotros, nosotrasdesconcentremosdesconcentráremos
vosotros, vosotrasdesconcentréisdesconcentrareis
ustedesdesconcentrendesconcentraren
ellos, ellasdesconcentrendesconcentraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodesconcentrara o desconcentrase
tú / vosdesconcentraras o desconcentrases
usteddesconcentrara o desconcentrase
él, elladesconcentrara o desconcentrase
nosotros, nosotrasdesconcentráramos o desconcentrásemos
vosotros, vosotrasdesconcentrarais o desconcentraseis
ustedesdesconcentraran o desconcentrasen
ellos, ellasdesconcentraran o desconcentrasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdesconcentra / desconcentrá
usteddesconcentre
vosotros, vosotrasdesconcentrad
ustedesdesconcentren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).