Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
descolocar

1. tr. Quitar o separar a alguien o algo del lugar que ocupa. U. t. c. prnl.

2. tr. Desconcertar, confundir.

Conjugación de descolocar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
descolocardescolocando
Participio
descolocado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodescolocodescolocaba
tú / vosdescolocas / descolocásdescolocabas
usteddescolocadescolocaba
él, elladescolocadescolocaba
nosotros, nosotrasdescolocamosdescolocábamos
vosotros, vosotrasdescolocáisdescolocabais
ustedesdescolocandescolocaban
ellos, ellasdescolocandescolocaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodescoloquédescolocaré
tú / vosdescolocastedescolocarás
usteddescolocódescolocará
él, elladescolocódescolocará
nosotros, nosotrasdescolocamosdescolocaremos
vosotros, vosotrasdescolocasteisdescolocaréis
ustedesdescolocarondescolocarán
ellos, ellasdescolocarondescolocarán
Condicional simple / Pospretérito
yodescolocaría
tú / vosdescolocarías
usteddescolocaría
él, elladescolocaría
nosotros, nosotrasdescolocaríamos
vosotros, vosotrasdescolocaríais
ustedesdescolocarían
ellos, ellasdescolocarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodescoloquedescolocare
tú / vosdescoloquesdescolocares
usteddescoloquedescolocare
él, elladescoloquedescolocare
nosotros, nosotrasdescoloquemosdescolocáremos
vosotros, vosotrasdescoloquéisdescolocareis
ustedesdescoloquendescolocaren
ellos, ellasdescoloquendescolocaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodescolocara o descolocase
tú / vosdescolocaras o descolocases
usteddescolocara o descolocase
él, elladescolocara o descolocase
nosotros, nosotrasdescolocáramos o descolocásemos
vosotros, vosotrasdescolocarais o descolocaseis
ustedesdescolocaran o descolocasen
ellos, ellasdescolocaran o descolocasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdescoloca / descolocá
usteddescoloque
vosotros, vosotrasdescolocad
ustedesdescoloquen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).