Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
descascarar

1. tr. Quitar la cáscara.

2. prnl. Dicho de una cosa: Levantarse o caerse su superficie o cáscara.

Conjugación de descascarar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
descascarardescascarando
Participio
descascarado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodescascarodescascaraba
tú / vosdescascaras / descascarásdescascarabas
usteddescascaradescascaraba
él, elladescascaradescascaraba
nosotros, nosotrasdescascaramosdescascarábamos
vosotros, vosotrasdescascaráisdescascarabais
ustedesdescascarandescascaraban
ellos, ellasdescascarandescascaraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodescascarédescascararé
tú / vosdescascarastedescascararás
usteddescascaródescascarará
él, elladescascaródescascarará
nosotros, nosotrasdescascaramosdescascararemos
vosotros, vosotrasdescascarasteisdescascararéis
ustedesdescascararondescascararán
ellos, ellasdescascararondescascararán
Condicional simple / Pospretérito
yodescascararía
tú / vosdescascararías
usteddescascararía
él, elladescascararía
nosotros, nosotrasdescascararíamos
vosotros, vosotrasdescascararíais
ustedesdescascararían
ellos, ellasdescascararían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodescascaredescascarare
tú / vosdescascaresdescascarares
usteddescascaredescascarare
él, elladescascaredescascarare
nosotros, nosotrasdescascaremosdescascaráremos
vosotros, vosotrasdescascaréisdescascarareis
ustedesdescascarendescascararen
ellos, ellasdescascarendescascararen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodescascarara o descascarase
tú / vosdescascararas o descascarases
usteddescascarara o descascarase
él, elladescascarara o descascarase
nosotros, nosotrasdescascaráramos o descascarásemos
vosotros, vosotrasdescascararais o descascaraseis
ustedesdescascararan o descascarasen
ellos, ellasdescascararan o descascarasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdescascara / descascará
usteddescascare
vosotros, vosotrasdescascarad
ustedesdescascaren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).