Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
desbruar

Del fr. ébrouer.

Conjug. c. actuar.

1. tr. En el obraje de paños, quitar al tejido la grasa para meterlo en el batán.

Conjugación de desbruar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
desbruardesbruando
Participio
desbruado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodesbrúodesbruaba
tú / vosdesbrúas / desbruásdesbruabas
usteddesbrúadesbruaba
él, elladesbrúadesbruaba
nosotros, nosotrasdesbruamosdesbruábamos
vosotros, vosotrasdesbruáisdesbruabais
ustedesdesbrúandesbruaban
ellos, ellasdesbrúandesbruaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodesbruédesbruaré
tú / vosdesbruastedesbruarás
usteddesbruódesbruará
él, elladesbruódesbruará
nosotros, nosotrasdesbruamosdesbruaremos
vosotros, vosotrasdesbruasteisdesbruaréis
ustedesdesbruarondesbruarán
ellos, ellasdesbruarondesbruarán
Condicional simple / Pospretérito
yodesbruaría
tú / vosdesbruarías
usteddesbruaría
él, elladesbruaría
nosotros, nosotrasdesbruaríamos
vosotros, vosotrasdesbruaríais
ustedesdesbruarían
ellos, ellasdesbruarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodesbrúedesbruare
tú / vosdesbrúesdesbruares
usteddesbrúedesbruare
él, elladesbrúedesbruare
nosotros, nosotrasdesbruemosdesbruáremos
vosotros, vosotrasdesbruéisdesbruareis
ustedesdesbrúendesbruaren
ellos, ellasdesbrúendesbruaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodesbruara o desbruase
tú / vosdesbruaras o desbruases
usteddesbruara o desbruase
él, elladesbruara o desbruase
nosotros, nosotrasdesbruáramos o desbruásemos
vosotros, vosotrasdesbruarais o desbruaseis
ustedesdesbruaran o desbruasen
ellos, ellasdesbruaran o desbruasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdesbrúa / desbruá
usteddesbrúe
vosotros, vosotrasdesbruad
ustedesdesbrúen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).