Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
desbravar

De des- y bravo.

1. tr. Amansar el ganado cerril, caballar o mular.

2. intr. Perder o deponer parte de la braveza. U. t. c. prnl.

3. intr. Dicho de la cólera o de una corriente: Romperse, desahogarse su ímpetu. U. t. c. prnl.

4. intr. Dicho de un licor: Perder su fuerza. U. t. c. prnl.

Conjugación de desbravar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
desbravardesbravando
Participio
desbravado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodesbravodesbravaba
tú / vosdesbravas / desbravásdesbravabas
usteddesbravadesbravaba
él, elladesbravadesbravaba
nosotros, nosotrasdesbravamosdesbravábamos
vosotros, vosotrasdesbraváisdesbravabais
ustedesdesbravandesbravaban
ellos, ellasdesbravandesbravaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodesbravédesbravaré
tú / vosdesbravastedesbravarás
usteddesbravódesbravará
él, elladesbravódesbravará
nosotros, nosotrasdesbravamosdesbravaremos
vosotros, vosotrasdesbravasteisdesbravaréis
ustedesdesbravarondesbravarán
ellos, ellasdesbravarondesbravarán
Condicional simple / Pospretérito
yodesbravaría
tú / vosdesbravarías
usteddesbravaría
él, elladesbravaría
nosotros, nosotrasdesbravaríamos
vosotros, vosotrasdesbravaríais
ustedesdesbravarían
ellos, ellasdesbravarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodesbravedesbravare
tú / vosdesbravesdesbravares
usteddesbravedesbravare
él, elladesbravedesbravare
nosotros, nosotrasdesbravemosdesbraváremos
vosotros, vosotrasdesbravéisdesbravareis
ustedesdesbravendesbravaren
ellos, ellasdesbravendesbravaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodesbravara o desbravase
tú / vosdesbravaras o desbravases
usteddesbravara o desbravase
él, elladesbravara o desbravase
nosotros, nosotrasdesbraváramos o desbravásemos
vosotros, vosotrasdesbravarais o desbravaseis
ustedesdesbravaran o desbravasen
ellos, ellasdesbravaran o desbravasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdesbrava / desbravá
usteddesbrave
vosotros, vosotrasdesbravad
ustedesdesbraven

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).