Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
desavisar

De des- y avisar.

1. tr. Dar aviso o noticia contraria a la que se había dado.

Conjugación de desavisar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
desavisardesavisando
Participio
desavisado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodesavisodesavisaba
tú / vosdesavisas / desavisásdesavisabas
usteddesavisadesavisaba
él, elladesavisadesavisaba
nosotros, nosotrasdesavisamosdesavisábamos
vosotros, vosotrasdesavisáisdesavisabais
ustedesdesavisandesavisaban
ellos, ellasdesavisandesavisaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodesavisédesavisaré
tú / vosdesavisastedesavisarás
usteddesavisódesavisará
él, elladesavisódesavisará
nosotros, nosotrasdesavisamosdesavisaremos
vosotros, vosotrasdesavisasteisdesavisaréis
ustedesdesavisarondesavisarán
ellos, ellasdesavisarondesavisarán
Condicional simple / Pospretérito
yodesavisaría
tú / vosdesavisarías
usteddesavisaría
él, elladesavisaría
nosotros, nosotrasdesavisaríamos
vosotros, vosotrasdesavisaríais
ustedesdesavisarían
ellos, ellasdesavisarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodesavisedesavisare
tú / vosdesavisesdesavisares
usteddesavisedesavisare
él, elladesavisedesavisare
nosotros, nosotrasdesavisemosdesavisáremos
vosotros, vosotrasdesaviséisdesavisareis
ustedesdesavisendesavisaren
ellos, ellasdesavisendesavisaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodesavisara o desavisase
tú / vosdesavisaras o desavisases
usteddesavisara o desavisase
él, elladesavisara o desavisase
nosotros, nosotrasdesavisáramos o desavisásemos
vosotros, vosotrasdesavisarais o desavisaseis
ustedesdesavisaran o desavisasen
ellos, ellasdesavisaran o desavisasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdesavisa / desavisá
usteddesavise
vosotros, vosotrasdesavisad
ustedesdesavisen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).