Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
desatascar

De des- y atascar.

1. tr. Sacar del atascadero. U. t. c. prnl.

2. tr. Limpiar, dejar libre un conducto obstruido. U. t. c. prnl.

3. tr. Sacar a alguien de la dificultad en que se halla y de la que no puede salir por mismo.

Conjugación de desatascar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
desatascardesatascando
Participio
desatascado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodesatascodesatascaba
tú / vosdesatascas / desatascásdesatascabas
usteddesatascadesatascaba
él, elladesatascadesatascaba
nosotros, nosotrasdesatascamosdesatascábamos
vosotros, vosotrasdesatascáisdesatascabais
ustedesdesatascandesatascaban
ellos, ellasdesatascandesatascaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodesatasquédesatascaré
tú / vosdesatascastedesatascarás
usteddesatascódesatascará
él, elladesatascódesatascará
nosotros, nosotrasdesatascamosdesatascaremos
vosotros, vosotrasdesatascasteisdesatascaréis
ustedesdesatascarondesatascarán
ellos, ellasdesatascarondesatascarán
Condicional simple / Pospretérito
yodesatascaría
tú / vosdesatascarías
usteddesatascaría
él, elladesatascaría
nosotros, nosotrasdesatascaríamos
vosotros, vosotrasdesatascaríais
ustedesdesatascarían
ellos, ellasdesatascarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodesatasquedesatascare
tú / vosdesatasquesdesatascares
usteddesatasquedesatascare
él, elladesatasquedesatascare
nosotros, nosotrasdesatasquemosdesatascáremos
vosotros, vosotrasdesatasquéisdesatascareis
ustedesdesatasquendesatascaren
ellos, ellasdesatasquendesatascaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodesatascara o desatascase
tú / vosdesatascaras o desatascases
usteddesatascara o desatascase
él, elladesatascara o desatascase
nosotros, nosotrasdesatascáramos o desatascásemos
vosotros, vosotrasdesatascarais o desatascaseis
ustedesdesatascaran o desatascasen
ellos, ellasdesatascaran o desatascasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdesatasca / desatascá
usteddesatasque
vosotros, vosotrasdesatascad
ustedesdesatasquen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).