Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
desarticular

1. tr. Separar dos o más huesos articulados entre . U. t. c. prnl.

2. tr. Separar las piezas de una máquina o un artefacto. U. t. c. prnl.

3. tr. Desorganizar, descomponer, desconcertar.

4. tr. Dicho de la autoridad: Desorganizar una pandilla de malhechores o una conspiración u otra confabulación, deteniendo a los individuos que la forman o a los principales de ellos.

Conjugación de desarticular
Formas no personales
InfinitivoGerundio
desarticulardesarticulando
Participio
desarticulado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodesarticulodesarticulaba
tú / vosdesarticulas / desarticulásdesarticulabas
usteddesarticuladesarticulaba
él, elladesarticuladesarticulaba
nosotros, nosotrasdesarticulamosdesarticulábamos
vosotros, vosotrasdesarticuláisdesarticulabais
ustedesdesarticulandesarticulaban
ellos, ellasdesarticulandesarticulaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodesarticulédesarticularé
tú / vosdesarticulastedesarticularás
usteddesarticulódesarticulará
él, elladesarticulódesarticulará
nosotros, nosotrasdesarticulamosdesarticularemos
vosotros, vosotrasdesarticulasteisdesarticularéis
ustedesdesarticularondesarticularán
ellos, ellasdesarticularondesarticularán
Condicional simple / Pospretérito
yodesarticularía
tú / vosdesarticularías
usteddesarticularía
él, elladesarticularía
nosotros, nosotrasdesarticularíamos
vosotros, vosotrasdesarticularíais
ustedesdesarticularían
ellos, ellasdesarticularían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodesarticuledesarticulare
tú / vosdesarticulesdesarticulares
usteddesarticuledesarticulare
él, elladesarticuledesarticulare
nosotros, nosotrasdesarticulemosdesarticuláremos
vosotros, vosotrasdesarticuléisdesarticulareis
ustedesdesarticulendesarticularen
ellos, ellasdesarticulendesarticularen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodesarticulara o desarticulase
tú / vosdesarticularas o desarticulases
usteddesarticulara o desarticulase
él, elladesarticulara o desarticulase
nosotros, nosotrasdesarticuláramos o desarticulásemos
vosotros, vosotrasdesarticularais o desarticulaseis
ustedesdesarticularan o desarticulasen
ellos, ellasdesarticularan o desarticulasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdesarticula / desarticulá
usteddesarticule
vosotros, vosotrasdesarticulad
ustedesdesarticulen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).