Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
desahuciar

De des- y ahuciar.

Conjug. c. anunciar y c. causar.

1. tr. Quitar a alguien toda esperanza de conseguir lo que desea. U. t. c. prnl.

2. tr. Dicho de un médico: Admitir que un enfermo no tiene posibilidad de curación.

3. tr. Dicho de un dueño o de un arrendador: Despedir al inquilino o arrendatario mediante una acción legal.

Conjugación de desahuciar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
desahuciardesahuciando
Participio
desahuciado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodesahuciodesahuciaba
tú / vosdesahucias / desahuciásdesahuciabas
usteddesahuciadesahuciaba
él, elladesahuciadesahuciaba
nosotros, nosotrasdesahuciamosdesahuciábamos
vosotros, vosotrasdesahuciáisdesahuciabais
ustedesdesahuciandesahuciaban
ellos, ellasdesahuciandesahuciaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodesahuciédesahuciaré
tú / vosdesahuciastedesahuciarás
usteddesahuciódesahuciará
él, elladesahuciódesahuciará
nosotros, nosotrasdesahuciamosdesahuciaremos
vosotros, vosotrasdesahuciasteisdesahuciaréis
ustedesdesahuciarondesahuciarán
ellos, ellasdesahuciarondesahuciarán
Condicional simple / Pospretérito
yodesahuciaría
tú / vosdesahuciarías
usteddesahuciaría
él, elladesahuciaría
nosotros, nosotrasdesahuciaríamos
vosotros, vosotrasdesahuciaríais
ustedesdesahuciarían
ellos, ellasdesahuciarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodesahuciedesahuciare
tú / vosdesahuciesdesahuciares
usteddesahuciedesahuciare
él, elladesahuciedesahuciare
nosotros, nosotrasdesahuciemosdesahuciáremos
vosotros, vosotrasdesahuciéisdesahuciareis
ustedesdesahuciendesahuciaren
ellos, ellasdesahuciendesahuciaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodesahuciara o desahuciase
tú / vosdesahuciaras o desahuciases
usteddesahuciara o desahuciase
él, elladesahuciara o desahuciase
nosotros, nosotrasdesahuciáramos o desahuciásemos
vosotros, vosotrasdesahuciarais o desahuciaseis
ustedesdesahuciaran o desahuciasen
ellos, ellasdesahuciaran o desahuciasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdesahucia / desahuciá
usteddesahucie
vosotros, vosotrasdesahuciad
ustedesdesahucien

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).