Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
desagradar

De des- y agradar.

1. intr. Disgustar, fastidiar, causar desagrado. Era u. t. c. prnl.

Conjugación de desagradar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
desagradardesagradando
Participio
desagradado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodesagradodesagradaba
tú / vosdesagradas / desagradásdesagradabas
usteddesagradadesagradaba
él, elladesagradadesagradaba
nosotros, nosotrasdesagradamosdesagradábamos
vosotros, vosotrasdesagradáisdesagradabais
ustedesdesagradandesagradaban
ellos, ellasdesagradandesagradaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodesagradédesagradaré
tú / vosdesagradastedesagradarás
usteddesagradódesagradará
él, elladesagradódesagradará
nosotros, nosotrasdesagradamosdesagradaremos
vosotros, vosotrasdesagradasteisdesagradaréis
ustedesdesagradarondesagradarán
ellos, ellasdesagradarondesagradarán
Condicional simple / Pospretérito
yodesagradaría
tú / vosdesagradarías
usteddesagradaría
él, elladesagradaría
nosotros, nosotrasdesagradaríamos
vosotros, vosotrasdesagradaríais
ustedesdesagradarían
ellos, ellasdesagradarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodesagradedesagradare
tú / vosdesagradesdesagradares
usteddesagradedesagradare
él, elladesagradedesagradare
nosotros, nosotrasdesagrademosdesagradáremos
vosotros, vosotrasdesagradéisdesagradareis
ustedesdesagradendesagradaren
ellos, ellasdesagradendesagradaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodesagradara o desagradase
tú / vosdesagradaras o desagradases
usteddesagradara o desagradase
él, elladesagradara o desagradase
nosotros, nosotrasdesagradáramos o desagradásemos
vosotros, vosotrasdesagradarais o desagradaseis
ustedesdesagradaran o desagradasen
ellos, ellasdesagradaran o desagradasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdesagrada / desagradá
usteddesagrade
vosotros, vosotrasdesagradad
ustedesdesagraden

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).