Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
desacordar

De des- y acordar.

Conjug. actual c. contar.

1. tr. Destemplar un instrumento musical o templarlo de modo que esté más alto o más bajo que el que da el tono. Se usa también tratándose de las voces que desentonan. U. t. c. prnl.

2. intr. desus. No estar de acuerdo. Era u. t. c. prnl.

3. prnl. Olvidarse, perder la memoria y acuerdo de las cosas.

4. prnl. desus. Perder el acuerdo, quedar fuera de sentido.

Conjugación de desacordar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
desacordardesacordando
Participio
desacordado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodesacuerdodesacordaba
tú / vosdesacuerdas / desacordásdesacordabas
usteddesacuerdadesacordaba
él, elladesacuerdadesacordaba
nosotros, nosotrasdesacordamosdesacordábamos
vosotros, vosotrasdesacordáisdesacordabais
ustedesdesacuerdandesacordaban
ellos, ellasdesacuerdandesacordaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodesacordédesacordaré
tú / vosdesacordastedesacordarás
usteddesacordódesacordará
él, elladesacordódesacordará
nosotros, nosotrasdesacordamosdesacordaremos
vosotros, vosotrasdesacordasteisdesacordaréis
ustedesdesacordarondesacordarán
ellos, ellasdesacordarondesacordarán
Condicional simple / Pospretérito
yodesacordaría
tú / vosdesacordarías
usteddesacordaría
él, elladesacordaría
nosotros, nosotrasdesacordaríamos
vosotros, vosotrasdesacordaríais
ustedesdesacordarían
ellos, ellasdesacordarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodesacuerdedesacordare
tú / vosdesacuerdesdesacordares
usteddesacuerdedesacordare
él, elladesacuerdedesacordare
nosotros, nosotrasdesacordemosdesacordáremos
vosotros, vosotrasdesacordéisdesacordareis
ustedesdesacuerdendesacordaren
ellos, ellasdesacuerdendesacordaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodesacordara o desacordase
tú / vosdesacordaras o desacordases
usteddesacordara o desacordase
él, elladesacordara o desacordase
nosotros, nosotrasdesacordáramos o desacordásemos
vosotros, vosotrasdesacordarais o desacordaseis
ustedesdesacordaran o desacordasen
ellos, ellasdesacordaran o desacordasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdesacuerda / desacordá
usteddesacuerde
vosotros, vosotrasdesacordad
ustedesdesacuerden

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).