Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
derramar

De ramo.

1. tr. Verter, esparcir cosas líquidas o menudas. U. t. c. prnl. U. t. en sent. fig.

2. tr. Publicar, extender, divulgar una noticia.

3. tr. Repartir, distribuir entre los vecinos de un pueblo, de una finca urbana, etc., los tributos con que deben contribuir al Estado o a quien tenga facultades para exigirlos.

4. tr. desus. Separar, apartar.

5. intr. desus. desmandarse.

6. prnl. Esparcirse, desmandarse por varias partes con desorden y confusión.

7. prnl. Dicho de un arroyo o de una corriente de agua: Desaguar, desembocar.

Conjugación de derramar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
derramarderramando
Participio
derramado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoderramoderramaba
tú / vosderramas / derramásderramabas
ustedderramaderramaba
él, elladerramaderramaba
nosotros, nosotrasderramamosderramábamos
vosotros, vosotrasderramáisderramabais
ustedesderramanderramaban
ellos, ellasderramanderramaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoderraméderramaré
tú / vosderramastederramarás
ustedderramóderramará
él, elladerramóderramará
nosotros, nosotrasderramamosderramaremos
vosotros, vosotrasderramasteisderramaréis
ustedesderramaronderramarán
ellos, ellasderramaronderramarán
Condicional simple / Pospretérito
yoderramaría
tú / vosderramarías
ustedderramaría
él, elladerramaría
nosotros, nosotrasderramaríamos
vosotros, vosotrasderramaríais
ustedesderramarían
ellos, ellasderramarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoderramederramare
tú / vosderramesderramares
ustedderramederramare
él, elladerramederramare
nosotros, nosotrasderramemosderramáremos
vosotros, vosotrasderraméisderramareis
ustedesderramenderramaren
ellos, ellasderramenderramaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoderramara o derramase
tú / vosderramaras o derramases
ustedderramara o derramase
él, elladerramara o derramase
nosotros, nosotrasderramáramos o derramásemos
vosotros, vosotrasderramarais o derramaseis
ustedesderramaran o derramasen
ellos, ellasderramaran o derramasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosderrama / derramá
ustedderrame
vosotros, vosotrasderramad
ustedesderramen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).