Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
deponer

Del lat. deponĕre.

Conjug. actual c. poner; part. irreg. depuesto.

1. tr. Dejar, separar, apartar de .

2. tr. Privar a alguien de su empleo, o degradarlo de los honores o dignidad que tenía.

3. tr. Afirmar, atestiguar, aseverar. Pedro depone que ha visto lo ocurrido.

4. tr. Bajar o quitar algo del lugar en que está.

5. tr. Der. Declarar ante una autoridad judicial.

6. tr. Guat. vomitar (‖ arrojar violentamente por la boca).

7. tr. desus. Poner o depositar.

8. intr. exonerar el vientre.

Conjugación de deponer
Formas no personales
InfinitivoGerundio
deponerdeponiendo
Participio
depuesto
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodepongodeponía
tú / vosdepones / deponésdeponías
usteddeponedeponía
él, elladeponedeponía
nosotros, nosotrasdeponemosdeponíamos
vosotros, vosotrasdeponéisdeponíais
ustedesdeponendeponían
ellos, ellasdeponendeponían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodepusedepondré
tú / vosdepusistedepondrás
usteddepusodepondrá
él, elladepusodepondrá
nosotros, nosotrasdepusimosdepondremos
vosotros, vosotrasdepusisteisdepondréis
ustedesdepusierondepondrán
ellos, ellasdepusierondepondrán
Condicional simple / Pospretérito
yodepondría
tú / vosdepondrías
usteddepondría
él, elladepondría
nosotros, nosotrasdepondríamos
vosotros, vosotrasdepondríais
ustedesdepondrían
ellos, ellasdepondrían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodepongadepusiere
tú / vosdepongasdepusieres
usteddepongadepusiere
él, elladepongadepusiere
nosotros, nosotrasdepongamosdepusiéremos
vosotros, vosotrasdepongáisdepusiereis
ustedesdepongandepusieren
ellos, ellasdepongandepusieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodepusiera o depusiese
tú / vosdepusieras o depusieses
usteddepusiera o depusiese
él, elladepusiera o depusiese
nosotros, nosotrasdepusiéramos o depusiésemos
vosotros, vosotrasdepusierais o depusieseis
ustedesdepusieran o depusiesen
ellos, ellasdepusieran o depusiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdepón / deponé
usteddeponga
vosotros, vosotrasdeponed
ustedesdepongan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).