Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
depilar

Del lat. depilāre.

1. tr. Eliminar el vello de alguien o de una parte de su cuerpo, arrancándolo o mediante sustancias apropiadas u otros procedimientos técnicos. U. t. c. prnl.

Conjugación de depilar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
depilardepilando
Participio
depilado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodepilodepilaba
tú / vosdepilas / depilásdepilabas
usteddepiladepilaba
él, elladepiladepilaba
nosotros, nosotrasdepilamosdepilábamos
vosotros, vosotrasdepiláisdepilabais
ustedesdepilandepilaban
ellos, ellasdepilandepilaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodepilédepilaré
tú / vosdepilastedepilarás
usteddepilódepilará
él, elladepilódepilará
nosotros, nosotrasdepilamosdepilaremos
vosotros, vosotrasdepilasteisdepilaréis
ustedesdepilarondepilarán
ellos, ellasdepilarondepilarán
Condicional simple / Pospretérito
yodepilaría
tú / vosdepilarías
usteddepilaría
él, elladepilaría
nosotros, nosotrasdepilaríamos
vosotros, vosotrasdepilaríais
ustedesdepilarían
ellos, ellasdepilarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodepiledepilare
tú / vosdepilesdepilares
usteddepiledepilare
él, elladepiledepilare
nosotros, nosotrasdepilemosdepiláremos
vosotros, vosotrasdepiléisdepilareis
ustedesdepilendepilaren
ellos, ellasdepilendepilaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodepilara o depilase
tú / vosdepilaras o depilases
usteddepilara o depilase
él, elladepilara o depilase
nosotros, nosotrasdepiláramos o depilásemos
vosotros, vosotrasdepilarais o depilaseis
ustedesdepilaran o depilasen
ellos, ellasdepilaran o depilasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdepila / depilá
usteddepile
vosotros, vosotrasdepilad
ustedesdepilen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).