Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
demorar

Del lat. demorāri.

1. tr. retardar. U. t. c. prnl.

2. intr. Detenerse en una parte.

3. intr. Mar. Dicho de un objeto: Corresponder a un rumbo o dirección determinada, respecto a otro lugar o al sitio desde donde se observa.

Conjugación de demorar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
demorardemorando
Participio
demorado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodemorodemoraba
tú / vosdemoras / demorásdemorabas
usteddemorademoraba
él, ellademorademoraba
nosotros, nosotrasdemoramosdemorábamos
vosotros, vosotrasdemoráisdemorabais
ustedesdemorandemoraban
ellos, ellasdemorandemoraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodemorédemoraré
tú / vosdemorastedemorarás
usteddemoródemorará
él, ellademoródemorará
nosotros, nosotrasdemoramosdemoraremos
vosotros, vosotrasdemorasteisdemoraréis
ustedesdemorarondemorarán
ellos, ellasdemorarondemorarán
Condicional simple / Pospretérito
yodemoraría
tú / vosdemorarías
usteddemoraría
él, ellademoraría
nosotros, nosotrasdemoraríamos
vosotros, vosotrasdemoraríais
ustedesdemorarían
ellos, ellasdemorarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodemoredemorare
tú / vosdemoresdemorares
usteddemoredemorare
él, ellademoredemorare
nosotros, nosotrasdemoremosdemoráremos
vosotros, vosotrasdemoréisdemorareis
ustedesdemorendemoraren
ellos, ellasdemorendemoraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodemorara o demorase
tú / vosdemoraras o demorases
usteddemorara o demorase
él, ellademorara o demorase
nosotros, nosotrasdemoráramos o demorásemos
vosotros, vosotrasdemorarais o demoraseis
ustedesdemoraran o demorasen
ellos, ellasdemoraran o demorasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdemora / demorá
usteddemore
vosotros, vosotrasdemorad
ustedesdemoren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).