Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
demonizar

De demonio e -izar.

1. tr. Atribuir a alguien o algo cualidades o intenciones en extremo perversas o diabólicas.

Conjugación de demonizar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
demonizardemonizando
Participio
demonizado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodemonizodemonizaba
tú / vosdemonizas / demonizásdemonizabas
usteddemonizademonizaba
él, ellademonizademonizaba
nosotros, nosotrasdemonizamosdemonizábamos
vosotros, vosotrasdemonizáisdemonizabais
ustedesdemonizandemonizaban
ellos, ellasdemonizandemonizaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodemonicédemonizaré
tú / vosdemonizastedemonizarás
usteddemonizódemonizará
él, ellademonizódemonizará
nosotros, nosotrasdemonizamosdemonizaremos
vosotros, vosotrasdemonizasteisdemonizaréis
ustedesdemonizarondemonizarán
ellos, ellasdemonizarondemonizarán
Condicional simple / Pospretérito
yodemonizaría
tú / vosdemonizarías
usteddemonizaría
él, ellademonizaría
nosotros, nosotrasdemonizaríamos
vosotros, vosotrasdemonizaríais
ustedesdemonizarían
ellos, ellasdemonizarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodemonicedemonizare
tú / vosdemonicesdemonizares
usteddemonicedemonizare
él, ellademonicedemonizare
nosotros, nosotrasdemonicemosdemonizáremos
vosotros, vosotrasdemonicéisdemonizareis
ustedesdemonicendemonizaren
ellos, ellasdemonicendemonizaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodemonizara o demonizase
tú / vosdemonizaras o demonizases
usteddemonizara o demonizase
él, ellademonizara o demonizase
nosotros, nosotrasdemonizáramos o demonizásemos
vosotros, vosotrasdemonizarais o demonizaseis
ustedesdemonizaran o demonizasen
ellos, ellasdemonizaran o demonizasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdemoniza / demonizá
usteddemonice
vosotros, vosotrasdemonizad
ustedesdemonicen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).