Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
demodular

Del ingl. demodulate, y este der. regres. de demodulation 'demodulación'.

1. tr. Electr. Extraer la información contenida en una señal modulada.

Conjugación de demodular
Formas no personales
InfinitivoGerundio
demodulardemodulando
Participio
demodulado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodemodulodemodulaba
tú / vosdemodulas / demodulásdemodulabas
usteddemodulademodulaba
él, ellademodulademodulaba
nosotros, nosotrasdemodulamosdemodulábamos
vosotros, vosotrasdemoduláisdemodulabais
ustedesdemodulandemodulaban
ellos, ellasdemodulandemodulaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodemodulédemodularé
tú / vosdemodulastedemodularás
usteddemodulódemodulará
él, ellademodulódemodulará
nosotros, nosotrasdemodulamosdemodularemos
vosotros, vosotrasdemodulasteisdemodularéis
ustedesdemodularondemodularán
ellos, ellasdemodularondemodularán
Condicional simple / Pospretérito
yodemodularía
tú / vosdemodularías
usteddemodularía
él, ellademodularía
nosotros, nosotrasdemodularíamos
vosotros, vosotrasdemodularíais
ustedesdemodularían
ellos, ellasdemodularían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodemoduledemodulare
tú / vosdemodulesdemodulares
usteddemoduledemodulare
él, ellademoduledemodulare
nosotros, nosotrasdemodulemosdemoduláremos
vosotros, vosotrasdemoduléisdemodulareis
ustedesdemodulendemodularen
ellos, ellasdemodulendemodularen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodemodulara o demodulase
tú / vosdemodularas o demodulases
usteddemodulara o demodulase
él, ellademodulara o demodulase
nosotros, nosotrasdemoduláramos o demodulásemos
vosotros, vosotrasdemodularais o demodulaseis
ustedesdemodularan o demodulasen
ellos, ellasdemodularan o demodulasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdemodula / demodulá
usteddemodule
vosotros, vosotrasdemodulad
ustedesdemodulen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).