Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
demandar

Del lat. demandāre 'confiar, encomendar'.

1. tr. Pedir, rogar.

2. tr. preguntar.

3. tr. Hacer cargo de algo.

4. tr. Entablar demanda.

5. tr. p. us. Apetecer, desear.

6. tr. desus. Intentar, pretender.

Conjugación de demandar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
demandardemandando
Participio
demandado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodemandodemandaba
tú / vosdemandas / demandásdemandabas
usteddemandademandaba
él, ellademandademandaba
nosotros, nosotrasdemandamosdemandábamos
vosotros, vosotrasdemandáisdemandabais
ustedesdemandandemandaban
ellos, ellasdemandandemandaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodemandédemandaré
tú / vosdemandastedemandarás
usteddemandódemandará
él, ellademandódemandará
nosotros, nosotrasdemandamosdemandaremos
vosotros, vosotrasdemandasteisdemandaréis
ustedesdemandarondemandarán
ellos, ellasdemandarondemandarán
Condicional simple / Pospretérito
yodemandaría
tú / vosdemandarías
usteddemandaría
él, ellademandaría
nosotros, nosotrasdemandaríamos
vosotros, vosotrasdemandaríais
ustedesdemandarían
ellos, ellasdemandarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodemandedemandare
tú / vosdemandesdemandares
usteddemandedemandare
él, ellademandedemandare
nosotros, nosotrasdemandemosdemandáremos
vosotros, vosotrasdemandéisdemandareis
ustedesdemandendemandaren
ellos, ellasdemandendemandaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodemandara o demandase
tú / vosdemandaras o demandases
usteddemandara o demandase
él, ellademandara o demandase
nosotros, nosotrasdemandáramos o demandásemos
vosotros, vosotrasdemandarais o demandaseis
ustedesdemandaran o demandasen
ellos, ellasdemandaran o demandasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdemanda / demandá
usteddemande
vosotros, vosotrasdemandad
ustedesdemanden

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).