Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
delegar

Del lat. delegāre.

1. tr. Dicho de una persona: Dar la jurisdicción que tiene por su dignidad u oficio a otra, para que haga sus veces o para conferirle su representación. Delegó en su hijo la decisión sobre el futuro de la empresa. U. t. c. intr. Después de su último infarto, prefirió delegar más en su socio.

Conjugación de delegar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
delegardelegando
Participio
delegado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodelegodelegaba
tú / vosdelegas / delegásdelegabas
usteddelegadelegaba
él, elladelegadelegaba
nosotros, nosotrasdelegamosdelegábamos
vosotros, vosotrasdelegáisdelegabais
ustedesdelegandelegaban
ellos, ellasdelegandelegaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodeleguédelegaré
tú / vosdelegastedelegarás
usteddelegódelegará
él, elladelegódelegará
nosotros, nosotrasdelegamosdelegaremos
vosotros, vosotrasdelegasteisdelegaréis
ustedesdelegarondelegarán
ellos, ellasdelegarondelegarán
Condicional simple / Pospretérito
yodelegaría
tú / vosdelegarías
usteddelegaría
él, elladelegaría
nosotros, nosotrasdelegaríamos
vosotros, vosotrasdelegaríais
ustedesdelegarían
ellos, ellasdelegarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodeleguedelegare
tú / vosdeleguesdelegares
usteddeleguedelegare
él, elladeleguedelegare
nosotros, nosotrasdeleguemosdelegáremos
vosotros, vosotrasdeleguéisdelegareis
ustedesdeleguendelegaren
ellos, ellasdeleguendelegaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodelegara o delegase
tú / vosdelegaras o delegases
usteddelegara o delegase
él, elladelegara o delegase
nosotros, nosotrasdelegáramos o delegásemos
vosotros, vosotrasdelegarais o delegaseis
ustedesdelegaran o delegasen
ellos, ellasdelegaran o delegasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdelega / delegá
usteddelegue
vosotros, vosotrasdelegad
ustedesdeleguen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).