Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
deificar

Del lat. deificāre.

1. tr. divinizar (‖ hacer o suponer divino a alguien o algo).

2. tr. Divinizar algo por medio de la participación de la gracia.

3. tr. Ensalzar excesivamente a alguien.

4. prnl. Dicho del alma: En la teología mística, unirse íntimamente con Dios en el éxtasis, y transformarse en él por participación, no de esencia, sino de gracia.

Conjugación de deificar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
deificardeificando
Participio
deificado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodeificodeificaba
tú / vosdeificas / deificásdeificabas
usteddeificadeificaba
él, elladeificadeificaba
nosotros, nosotrasdeificamosdeificábamos
vosotros, vosotrasdeificáisdeificabais
ustedesdeificandeificaban
ellos, ellasdeificandeificaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodeifiquédeificaré
tú / vosdeificastedeificarás
usteddeificódeificará
él, elladeificódeificará
nosotros, nosotrasdeificamosdeificaremos
vosotros, vosotrasdeificasteisdeificaréis
ustedesdeificarondeificarán
ellos, ellasdeificarondeificarán
Condicional simple / Pospretérito
yodeificaría
tú / vosdeificarías
usteddeificaría
él, elladeificaría
nosotros, nosotrasdeificaríamos
vosotros, vosotrasdeificaríais
ustedesdeificarían
ellos, ellasdeificarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodeifiquedeificare
tú / vosdeifiquesdeificares
usteddeifiquedeificare
él, elladeifiquedeificare
nosotros, nosotrasdeifiquemosdeificáremos
vosotros, vosotrasdeifiquéisdeificareis
ustedesdeifiquendeificaren
ellos, ellasdeifiquendeificaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodeificara o deificase
tú / vosdeificaras o deificases
usteddeificara o deificase
él, elladeificara o deificase
nosotros, nosotrasdeificáramos o deificásemos
vosotros, vosotrasdeificarais o deificaseis
ustedesdeificaran o deificasen
ellos, ellasdeificaran o deificasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdeifica / deificá
usteddeifique
vosotros, vosotrasdeificad
ustedesdeifiquen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).