Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
degustar

Del lat. degustāre.

1. tr. Probar o catar, generalmente con deleite, alimentos o bebidas.

2. tr. Saborear y percibir con deleite sensaciones agradables.

Conjugación de degustar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
degustardegustando
Participio
degustado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodegustodegustaba
tú / vosdegustas / degustásdegustabas
usteddegustadegustaba
él, elladegustadegustaba
nosotros, nosotrasdegustamosdegustábamos
vosotros, vosotrasdegustáisdegustabais
ustedesdegustandegustaban
ellos, ellasdegustandegustaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodegustédegustaré
tú / vosdegustastedegustarás
usteddegustódegustará
él, elladegustódegustará
nosotros, nosotrasdegustamosdegustaremos
vosotros, vosotrasdegustasteisdegustaréis
ustedesdegustarondegustarán
ellos, ellasdegustarondegustarán
Condicional simple / Pospretérito
yodegustaría
tú / vosdegustarías
usteddegustaría
él, elladegustaría
nosotros, nosotrasdegustaríamos
vosotros, vosotrasdegustaríais
ustedesdegustarían
ellos, ellasdegustarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodegustedegustare
tú / vosdegustesdegustares
usteddegustedegustare
él, elladegustedegustare
nosotros, nosotrasdegustemosdegustáremos
vosotros, vosotrasdegustéisdegustareis
ustedesdegustendegustaren
ellos, ellasdegustendegustaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodegustara o degustase
tú / vosdegustaras o degustases
usteddegustara o degustase
él, elladegustara o degustase
nosotros, nosotrasdegustáramos o degustásemos
vosotros, vosotrasdegustarais o degustaseis
ustedesdegustaran o degustasen
ellos, ellasdegustaran o degustasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdegusta / degustá
usteddeguste
vosotros, vosotrasdegustad
ustedesdegusten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).