Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
degradar

Del lat. degradāre.

1. tr. Privar a alguien de las dignidades, honores, empleos y privilegios que tiene.

2. tr. Reducir o desgastar las cualidades inherentes a alguien o algo.

3. tr. Humillar, rebajar, envilecer. U. t. c. prnl.

4. tr. Disminuir progresivamente la fuerza, la intensidad o el tamaño de algo. Degradar los rojos de una composición. U. t. c. prnl.

5. tr. Quím. Transformar una sustancia compleja en otra de estructura más sencilla. U. t. c. prnl.

Conjugación de degradar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
degradardegradando
Participio
degradado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodegradodegradaba
tú / vosdegradas / degradásdegradabas
usteddegradadegradaba
él, elladegradadegradaba
nosotros, nosotrasdegradamosdegradábamos
vosotros, vosotrasdegradáisdegradabais
ustedesdegradandegradaban
ellos, ellasdegradandegradaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodegradédegradaré
tú / vosdegradastedegradarás
usteddegradódegradará
él, elladegradódegradará
nosotros, nosotrasdegradamosdegradaremos
vosotros, vosotrasdegradasteisdegradaréis
ustedesdegradarondegradarán
ellos, ellasdegradarondegradarán
Condicional simple / Pospretérito
yodegradaría
tú / vosdegradarías
usteddegradaría
él, elladegradaría
nosotros, nosotrasdegradaríamos
vosotros, vosotrasdegradaríais
ustedesdegradarían
ellos, ellasdegradarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodegradedegradare
tú / vosdegradesdegradares
usteddegradedegradare
él, elladegradedegradare
nosotros, nosotrasdegrademosdegradáremos
vosotros, vosotrasdegradéisdegradareis
ustedesdegradendegradaren
ellos, ellasdegradendegradaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodegradara o degradase
tú / vosdegradaras o degradases
usteddegradara o degradase
él, elladegradara o degradase
nosotros, nosotrasdegradáramos o degradásemos
vosotros, vosotrasdegradarais o degradaseis
ustedesdegradaran o degradasen
ellos, ellasdegradaran o degradasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdegrada / degradá
usteddegrade
vosotros, vosotrasdegradad
ustedesdegraden

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).