Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
deformar

Del lat. deformāre.

1. tr. Hacer que algo pierda su forma regular o natural. U. t. c. prnl.

2. tr. tergiversar.

Conjugación de deformar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
deformardeformando
Participio
deformado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodeformodeformaba
tú / vosdeformas / deformásdeformabas
usteddeformadeformaba
él, elladeformadeformaba
nosotros, nosotrasdeformamosdeformábamos
vosotros, vosotrasdeformáisdeformabais
ustedesdeformandeformaban
ellos, ellasdeformandeformaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodeformédeformaré
tú / vosdeformastedeformarás
usteddeformódeformará
él, elladeformódeformará
nosotros, nosotrasdeformamosdeformaremos
vosotros, vosotrasdeformasteisdeformaréis
ustedesdeformarondeformarán
ellos, ellasdeformarondeformarán
Condicional simple / Pospretérito
yodeformaría
tú / vosdeformarías
usteddeformaría
él, elladeformaría
nosotros, nosotrasdeformaríamos
vosotros, vosotrasdeformaríais
ustedesdeformarían
ellos, ellasdeformarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodeformedeformare
tú / vosdeformesdeformares
usteddeformedeformare
él, elladeformedeformare
nosotros, nosotrasdeformemosdeformáremos
vosotros, vosotrasdeforméisdeformareis
ustedesdeformendeformaren
ellos, ellasdeformendeformaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodeformara o deformase
tú / vosdeformaras o deformases
usteddeformara o deformase
él, elladeformara o deformase
nosotros, nosotrasdeformáramos o deformásemos
vosotros, vosotrasdeformarais o deformaseis
ustedesdeformaran o deformasen
ellos, ellasdeformaran o deformasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdeforma / deformá
usteddeforme
vosotros, vosotrasdeformad
ustedesdeformen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).