Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
deflagrar

Del lat. deflagrāre.

1. intr. Dicho de una sustancia: Arder súbitamente con llama y sin explosión.

Conjugación de deflagrar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
deflagrardeflagrando
Participio
deflagrado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodeflagrodeflagraba
tú / vosdeflagras / deflagrásdeflagrabas
usteddeflagradeflagraba
él, elladeflagradeflagraba
nosotros, nosotrasdeflagramosdeflagrábamos
vosotros, vosotrasdeflagráisdeflagrabais
ustedesdeflagrandeflagraban
ellos, ellasdeflagrandeflagraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodeflagrédeflagraré
tú / vosdeflagrastedeflagrarás
usteddeflagródeflagrará
él, elladeflagródeflagrará
nosotros, nosotrasdeflagramosdeflagraremos
vosotros, vosotrasdeflagrasteisdeflagraréis
ustedesdeflagrarondeflagrarán
ellos, ellasdeflagrarondeflagrarán
Condicional simple / Pospretérito
yodeflagraría
tú / vosdeflagrarías
usteddeflagraría
él, elladeflagraría
nosotros, nosotrasdeflagraríamos
vosotros, vosotrasdeflagraríais
ustedesdeflagrarían
ellos, ellasdeflagrarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodeflagredeflagrare
tú / vosdeflagresdeflagrares
usteddeflagredeflagrare
él, elladeflagredeflagrare
nosotros, nosotrasdeflagremosdeflagráremos
vosotros, vosotrasdeflagréisdeflagrareis
ustedesdeflagrendeflagraren
ellos, ellasdeflagrendeflagraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodeflagrara o deflagrase
tú / vosdeflagraras o deflagrases
usteddeflagrara o deflagrase
él, elladeflagrara o deflagrase
nosotros, nosotrasdeflagráramos o deflagrásemos
vosotros, vosotrasdeflagrarais o deflagraseis
ustedesdeflagraran o deflagrasen
ellos, ellasdeflagraran o deflagrasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdeflagra / deflagrá
usteddeflagre
vosotros, vosotrasdeflagrad
ustedesdeflagren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).