Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
defender

Del lat. defendĕre.

Conjug. c. entender.

1. tr. Amparar, librar, proteger. U. t. c. prnl.

2. tr. Mantener, conservar, sostener algo contra el dictamen ajeno.

3. tr. Vedar, prohibir.

4. tr. Impedir, estorbar.

5. tr. Abogar, alegar en favor de alguien.

6. prnl. Gozar de una cierta holgura económica.

Conjugación de defender
Formas no personales
InfinitivoGerundio
defenderdefendiendo
Participio
defendido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodefiendodefendía
tú / vosdefiendes / defendésdefendías
usteddefiendedefendía
él, elladefiendedefendía
nosotros, nosotrasdefendemosdefendíamos
vosotros, vosotrasdefendéisdefendíais
ustedesdefiendendefendían
ellos, ellasdefiendendefendían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodefendídefenderé
tú / vosdefendistedefenderás
usteddefendiódefenderá
él, elladefendiódefenderá
nosotros, nosotrasdefendimosdefenderemos
vosotros, vosotrasdefendisteisdefenderéis
ustedesdefendierondefenderán
ellos, ellasdefendierondefenderán
Condicional simple / Pospretérito
yodefendería
tú / vosdefenderías
usteddefendería
él, elladefendería
nosotros, nosotrasdefenderíamos
vosotros, vosotrasdefenderíais
ustedesdefenderían
ellos, ellasdefenderían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodefiendadefendiere
tú / vosdefiendasdefendieres
usteddefiendadefendiere
él, elladefiendadefendiere
nosotros, nosotrasdefendamosdefendiéremos
vosotros, vosotrasdefendáisdefendiereis
ustedesdefiendandefendieren
ellos, ellasdefiendandefendieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodefendiera o defendiese
tú / vosdefendieras o defendieses
usteddefendiera o defendiese
él, elladefendiera o defendiese
nosotros, nosotrasdefendiéramos o defendiésemos
vosotros, vosotrasdefendierais o defendieseis
ustedesdefendieran o defendiesen
ellos, ellasdefendieran o defendiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdefiende / defendé
usteddefienda
vosotros, vosotrasdefended
ustedesdefiendan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).